Desde tempranas horas del día llegan turistas a disfrutar de un reconfortante baño de mar en el Rodadero, uno de los sitios turísticos más visitados del país. Las voces y risas de los chiquillos se confunden con las de los vendedores y acomodadores que esperan tener sus primeras ventas.
(Lea también: Buscan al salvaje que lanzó al vacío a perrito en un edificio de Santa Marta)
Para llegar a la playa, hasta hace poco y durante meses, debido a las obras de construcción de un extenso malecón, las personas debían sortear interminable número de obstáculos.

El mobiliario es de alta calidad y duración, ideal para el uso continuo en zonas de clima intenso.
Sin embargo, desde el 29 de julio pasado, día en que se conmemora el onomástico de la ciudad que llegó a los 497 años, El Rodadero cuenta con un espacio lleno de comodidades, tanto para los visitantes como para comerciantes y vendedores.
Se trata de una intervención de 16.429 metros cuadrados de espacio paralelo a la playa, obra que hace parte del Plan 500 años del gobierno local y que empezó a materializarse desde el año 2012. Trabajos se iniciaron en marzo del año pasado para culminar con su entrega a la comunidad por parte de el gobernador Carlos Caicedo y la alcaldesa Virna Johnson.
Se realizaron trabajos de pavimentación en las calles primera y segunda, al igual que adecuación, cambio e instalación de redes de acueducto y alcantarillado para acabar con el problema de las aguas estancadas y el anegamiento (el sector contará con paneles solares, sistema de captación de agua para riego, árboles nativos para brindar más sombra y fresco, al igual que protección a la fauna propia).
A medida que el día avanza y el calor agobia, la cantidad de visitantes aumenta y el bullicio por la aglomeración se hace más intenso, ya en el sector de playa se acomodan cientos de bañistas disfrutando del sol caribeño y las frescas olas de esta ensenada que sirve de enclave turístico desde 1954.

Propios y turistas prefieren esperar hasta el atardecer para tomar fotografías.
Los nuevos espacios en El Rodadero
Pero ahora la comodidad de los espacios brinda una experiencia diferente a las personas que lo visitan, puesto que pueden disfrutar de áreas para el descanso y la recreación, hacer ejercicios, bañarse después de salir del mar o comprar y comer con comodidad.
(Además: Enrique Vives: familiares de víctimas estudian demanda por errores en proceso)
La obra cuenta con 30 módulos comerciales, 12 unidades de baños, cuatro puntos informativos, parques biosaludables e infantiles, gimnasio crossfit, zonas de esparcimiento familiar, zonas verdes, ciclorrutas y hasta parque para mascotas.
Al caer la tarde, se escuchan los cantos vallenatos de los conjuntos musicales que cambian canciones por dinero a los bañistas. El ocaso pinta con tonos rojizos el balneario y la multitud se apresta a despejar la playa.
El Rodadero se prepara para una efervescente jornada nocturna. Mientras las luces se encienden, otros turistas llegan a disfrutar de la positiva transformación que ha tenido este sector.
Agencia Kronos
Especial para EL TIEMPO
Santa Marta
Más noticias:
– Salió de la cárcel y la policía lo capturó de nuevo mientras atracaba un bus
– Artistas vallenatos denuncian haber sido estafados por una asociación en EE. UU.
– La doble discriminación a la que se enfrentan los indígenas LGBTIQ+
Fuente