![]()
Conforme se van acercando las elecciones, es usual que en los partidos políticos estallen peleas y se profundicen las tensiones entre militantes y aunque el Centro Democrático solía mantener sus problemas puertas para adentro, los choques por la elección del candidato o candidata presidencial se han hecho insostenibles y han trascendido al ojo público. En las últimas horas se conocieron varias cartas que develaron la desconfianza que están sintiendo algunos uribistas.
Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido congresista Miguel Uribe Turbay, viene sintiendo fuertes dudas por el proceso de selección del candidato presidencial, una puja en la que compite contra las senadoras María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín y el senador Andrés Guerra.
Aunque está de acuerdo con que se elija a la carta uribista mediante encuesta, tiene reparos con la firma internacional seleccionada, Atlas Intel, de Brasil. Ha pedido incluso que sean más las empresas encuestadoras las que sean contratadas, que su origen sea nacional y que se les haga veeduría.
Al parecer, todas sus molestias y dudas sobre el proceso las escribió en una carta que envió al despacho del director del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, quien a su vez le respondió, pero no sin cuestionar el tono de sus palabras y concluir con una frase diciente: “Lo que está mal, está mal aunque lo haga todo el mundo. Lo que está bien, está bien aunque nadie lo haga”.
Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático Foto:Redes sociales
“Por el respeto y consideración que te tengo y por respeto a los demás precandidatos omitiré por ahora dar respuesta al contenido de tu comunicación, cuyo lenguaje y términos no se compadecen con el trato que el partido y mi persona hemos tenido contigo”, escribió Vallejo.
En la misiva, el director del partido le hizo dos preguntas a Uribe Londoño: si alguien de su equipo de campaña contactó a la empresa brasileña con fines de contratarla, aun sabiendo que el Centro Democrático ya la había llamado para que realizara la encuesta. Y si en caso de ser afirmativa la anterior cuestión, él tuvo conocimiento de ello.
Carta enviada a Miguel Uribe Londoño por Gabriel Vallejo Foto:Gabriel Vallejo
Luego de que se conociera la misiva, la senadora Cabal publicó una carta abierta dirigida a Vallejo para manifestarle su respaldo y tranquilidad con el proceso de selección de candidato o candidata. Y sin mencionarlo directamente, criticó las acciones de Uribe Londoño, con quien tiene una relación distante.
“Resulta inadmisible que se intente socavar la confianza en nuestra estructuras internas y poner en entredicho el prestigio de un partido que ha sido firme en su compromiso con la democracia”, dijo la congresista.
Aunque Cabal defiende abiertamente el proceso de selección, en 2022 lanzó fuertes reparos con el mismo método elegido. Es conocida su molestia con el resultado para esa oportunidad, cuando quedó seleccionado Óscar Iván Zuluaga, quien no llegó a la primera vuelta presidencial y terminó sumándose a la aspiración de Federico Gutiérrez.
Mientras el expresidente Álvaro Uribe lidera diálogos con César Gaviria para construir una megaconsulta que frene las intenciones electorales de la izquierda, que les lleva la delantera, en su partido las fracturas se hacen cada día más notorias.
LAURA CATALINA PERALTA GIRALDO
Redacción Política

