Elección Contralor: Cambio Radical ratifica apoyo a María Fernanda Rangel – Partidos Políticos – Política

Este jueves el Congreso elegirá al próximo Contralor General de la República y además, será una primera medición de las fuerzas políticas. 

Los dos más opcionados para ocupar este cargo son la abogada María Fernanda Rangel y el exauditor general Carlos Hernán Rodríguez. 

(En contexto: Elección del Contralor, el primer pulso político en el Congreso)

Algunos partidos políticos ya han manifestado cuál será su voto: cuatro partidos tradicionales y 15 de los 16 congresistas de las curules para la paz definieron su voto hace varios días por Rangel. 

Uno de ellos, precisamente, es el partido Cambio Radical, cuya bancada este martes ratificó su posición. 

En el comunicado de prensa que emitieron aseguraron que “tras analizar y detallar las hojas de vida de los aspirantes a la Contraloría General de la República” ratifican su apoyo hacia la cucuteña ya que, dicen, por su “trayectoria y experiencia muestra que tiene todas las capacidades para asumir la jefatura del ente de control fiscal”. 

El Pacto Histórico, por el contrario, ratificó su apoyo hacia Rodríguez asegurando que este “obtuvo la calificación más importante en el proceso meritocrático, lo que significa que cuenta con las mejores condiciones y calidades profesionales y técnicas para ejercer la conducción de una entidad tan importante para la democracia del país”. 

La decisión ya la había anticipado el presidente de la Cámara, David Racero, quien en días anteriores le afirmó a Caracol Radio que: “Como Pacto Histórico, después de la discusión y reflexión, y de haber escuchado a los candidatos, decidimos que prevalezca el criterio del mérito, en términos de la persona que mejor le fue en la evaluación de conocimiento, con un mejor perfil y el que sacó el puntaje más alto de toda esa valoración”. 

(En otras noticias: Presidente Petro suspendió posesión de ministros y reconocimiento de militares)

¿Quién es María Fernanda Rangel?

María Fernanda Rangel

María Fernanda Rangel figura como una de las favoritas para ser la sucesora de Felipe Córdoba en el ente de control fiscal.

Rangel es cucuteña y se ha desempeñado como directora de la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (Diari) de la Contraloría General de la República, dependencia en la que fue clave para su creación y estructuración.

En 2005 se graduó de abogada de la Universidad Externado de Colombia con una tesis de grado que, según el Grupo Plagios SOS, habría contenido plagio en algunos de sus apartados.

Ante estas dudas, la propia Rangel dio a conocer un comunicado de prensa en el que anexó una constancia de la Universidad Externado en la que se certificó que esto no era cierto.

La aspirante a la Contraloría General también fue secretaria general del Ministerio del Interior –cargo en el que habría sido clave el excongresista Juan Fernando Cristo–, asesora de la Fiscalía General y del Ministerio de Justicia.

(Puede leer: ¿Qué tan posible es que el voto para elegir a contralor sea público?)

¿Quién es Carlos Hernán Rodríguez?

Carlos Hernán Rodríguez Becerra

Carlos Hernán Rodríguez Becerra.

Es abogado de la Universidad Santiago de Cali, magíster en derecho constitucional y es especialista en derecho administrativo.

Entre los cargos que ha ocupado están director nacional de Defensoría Pública y defensor del Pueblo Regional en el Valle del Cauca. También ha sido docente universitario y consultor.

Una de las posiciones que más parece haber pesado en su hoja de vida fue la de auditor general de la Nación, la cual ocupó entre 2017 y 2019 y en la que sucedió a Felipe Córdoba, actual Contralor General.

(Para seguir leyendo: Salarios, reelección y ausentismo, claves de reforma del Congreso)


Fuente