Shadowban: así las redes sociales estarían escondiendo su contenido – Apps – Tecnología

Un grupo de modelos de la plataforma OnlyFans puso de nuevo sobre la mesa la discusión en torno a las limitaciones de visibilidad en redes sociales. Las creadoras de contenido para adultos acusan a Instagram de “esconder” sus publicaciones y, por ende, hacer que la interacción con sus seguidores disminuyera de manera notable.

Eso se denomina ‘shadowban’, práctica en la que los gigantes de las redes vetarían el contenido de los usuarios como señal de castigo por haber infringido las reglas comunitarias o, en algunos casos, por no ser lo suficientemente exitosos. Eso sí, no acuden a medidas extremas como cerrarle la cuenta.

‘Mis ingresos cayeron significativamente’

El revuelo se originó frente a la demanda que interpuso un bufete de abogados contra Instagram, pues dicen tener pruebas de que la red de fotos y videos, que hace parte del conglomerado de Meta, calificó las cuentas de modelos como de personas terroristas. Es decir, sufrieron al parecer de ‘shadowban’ para bajar su visibilidad.

“Cuando escuché que mi contenido podría estar incluido en la lista de vigilancia terrorista, me indignó. Estaba enojada porque afectó mis ingresos cuando mi tráfico en las redes sociales cayó significativamente”, comentó Alana Evans, quien también difunde su contenido en OnlyFans, al medio ‘New York Post’.

Instagram dará 'un paso atrás' para no parecerse a TikTok por quejas de usuarios

Modelos de OnlyFans acusan a Instagram de bajar la visibilidad de sus fotos.

El asunto tiene más aristas. Las mujeres acusan a empleados de OnlyFans por presuntamente sobornar a ejecutivos de Instagram para que sus cuentas fueran ingresadas en dicha lista. La plataforma de contenidos para adultos aseguró que es un caso “sin mérito”, en declaraciones citadas por la agencia ‘BBC’, y se negó a dar más detalles.

Instagram, por su parte, tampoco se ha referido a las demandas. Esperan que el proceso avance ante los estrados judiciales.

(Puede ser de su interés: 5 indicadores económicos inusuales (y por qué los expertos los usan).

‘Shadowban’ no solo se ve en redes

El castigo no es reservado solamente para los ‘influencers’ de las redes sociales más populares como Facebook, Instagram, YouTube, TikTok o Twitter; también se ha utilizado en juegos. Un ejemplo es el de Pokémon Go. Niantic, empresa que desarrolló el videojuego, realizó ‘shadowbans’ a jugadores que incumplían las normas.

“En caso de que hayas olvidado cómo funciona Pokémon Go, es un juego de realidad artificial que obliga a los jugadores a moverse en el mundo físico real para encontrar y capturar Pokémon. Las personas que automatizan ese proceso con un ‘bot’ le quitan la diversión al juego”, reportó el medio ‘Wired’ hace unos años.

Los afectados solo encontraron Pokémon de bajo valor, por más que siguieron buscando. A diferencia de los videojuegos, donde solo se necesita dejar de usar este tipo de trampa, en las redes sociales el castigo podría tener una gran duración.

(Le recomendamos: ‘Youtuber’ hace caminar a una serpiente con patas robóticas).

Para las personas que viven de las redes sociales, incluso podría significar un menor ingreso, pues estos ganan dependiendo de los números que tenga su contenido, como criticaron las modelos de OnlyFans. Por ejemplo, si un internauta de TikTok tiene un ‘shadowban’ de un mes, podría significar un gran estancamiento de su carrera en la red social, lo que podría conllevar a que deje esta actividad o tenga que rehacer todo el trabajo.

Sin embargo, el veto también se habría extendido a personalidades públicas, como políticos. Durante el periodo de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, varios congresistas denunciaron que Twitter los estaba ocultando del ‘timeline’ o la línea de tiempo de la red por sus posiciones de derecha.

Twitter

Congresistas republicanos en su momento criticaron a Twitter por ‘esconder’ sus trinos.

La plataforma, en cambio, dijo en charla con el medio ‘Vice’ que la práctica respondía a la necesidad de “combatir los comportamientos similares a los ‘trolls’ y hacer más visibles a los usuarios que contribuyen a ‘la conversación sana’”.

¿Por qué podría recibir un ‘shadowban’?

Si bien no es algo que ninguna plataforma haya confirmado, se asume que los motivos son los incumplimientos de las normativas. Es decir, si realiza acciones en contra de los términos y condiciones de las redes sociales, podrías recibir un ‘shadowban’. Los más obvios son:

Usar ‘bot followers’ (seguidores robots) para aumentar los números.

Usar spam (mensajes inapropiados o innecesarios, así como publicidad no deseada).

Publicar contenido inapropiado para la aplicación. Si sube contenidos que no cumplen los términos y condiciones de la app, probablemente reciba desde un ‘shadowban’ hasta un ‘baneo’ total. Esto depende de qué tan grave sea lo que haya publicado.

(Siga leyendo: Transmite en vivo estando atrapado en su carro tras ser estrellado por una mula).

Redes sociales

Algunas prácticas pueden hacer que la red social limite sus publicaciones.

Utilizar hashtags baneados por la red social. Existen algunas etiquetas que se usan para mostrar contenido inapropiado (sexual, violento, etcétera). Por ello, muchas plataformas realizan un ‘shadowban’ a estos hashtags. Y si un usuario lo usa, así no sepa por qué, podría terminar siendo castigado, pues la ‘app’ asume que está creando ese tipo de contenido.

¿Cómo saber si ha recibido un ‘shadowban’?

Al ser un tipo de penalización silenciosa, ninguna plataforma notifica a los usuarios. Sin embargo, sí existen formas de reconocer si nuestros perfiles en redes sociales han recibido un ‘shadowban’. Estas no son concluyentes, por lo que debes tener en cuenta todas para asumir que recibiste este ‘castigo’.

Sus publicaciones, tuits, historias, entre otros, reciben menos interacciones, comentarios o ‘likes’ de lo normal. Si existe un patrón y los números decayeron sin ningún motivo, probablemente el ‘shadowban’ lo explique.

Para evitar líos, se recomienda que lea los términos y las condiciones de las redes sociales. Además de conocerlos, debe aplicarlos con el fin de que sus contenidos no infrinjan las normas comunitarias.

Tendencias EL TIEMPO y El Comercio / Perú (GDA)

También puede leer:

– Tom Holland: ¿por qué el actor de ‘Spiderman’ dejó las redes sociales?

– Configuraciones predeterminadas: esto debería desactivar en su celular.

– Así se ve Amy Lee, vocalista de Evanescence, tras dedicarse a la música infantil.

– Mujer se indigna al recibir lista de regalos de matrimonio: piden muebles y más.


Fuente