José Miguel Hernández, Enoth Bravo y Leandro Giraldo, señalados de ser miembros de la banda Modelo III, sindicada del robo de cable eléctrico en el centro de Barranquilla, fueron llamados a juicio para que respondan por los delitos de hurto calificado agravado.
(Además : En Barranquilla agilizan jornadas de vacunación masiva contra el covid-19)
De acuerdo con el proceso, el 20 de mayo de 2021 fueron capturadas en flagrancia 10 personas cuando con equipos y uniformes hacían el desmonte de redes de alta tensión en inmediaciones de la carrera 67 con la calle 48 barrio Modelo, en el centro de Barranquilla.
En la investigación se estableció que la estructura delincuencial se encargaba de desmontar líneas de energía de alta tensión y tenían toda la logística necesaria como carros canastas, uniformes y elementos de señalización, para realizar esta actividad, con el fin de no generar sospecha y pasar desapercibidos, afectando el servicio de energía y ocasionando daños a los circuitos eléctricos de Air-e.
(También : Santa Marta: Hachy, el perro que tiene aire acondicionado en su propia casa)
De acuerdo con Ramiro Castilla Andrade, Gerente de Air-e en el Atlántico, el objetivo es seguir trabajando de manera articulada con las autoridades en la judicialización de las personas que se dedican al robo de energía y afectación de la infraestructura eléctrica.
“Toda acción de manipulación de redes eléctricas pone en riesgo la vida de las personas y afecta la normal prestación del servicio de energía”, dijo.
(Le puede interesar : Rescatan a 11 personas que llevaban dos días naufragando en el mar Caribe)
Van 55 mil metros de cable robados
De acuerdo con los reportes de la empresa Air-e, solo en el departamento del Atlántico llevan hurtados alrededor de 55 mil metros de cable desde el inicio de operaciones, hace dos años.
Se trata de un delito que no solo se registra en municipios y pueblos del Atlántico, sino que ni Barranquilla se salva, como lo refleja la captura de estos tres hombr
Ya hay dos presos por este delito
Por el delito de robo de infraestructura eléctrica en el departamento del Atlántico hay más de 40 procesos en estos momentos en la Fiscalía General de la Nación.
Dos hombres se encuentran en estos momentos condenados y pagando sentencia en su residencias.
Es decir que de ser encontrados culpables estos tres sindicados el número se elevaría a cinco.
Lea más noticia de Colombia aquí
Cauca: bomba de tiempo por disputas de indígenas, afros, campesinos e ingenios
La casa en Cartagena donde funcionaba una fábrica clandestina de habanos cubanos
BARRANQUILLA
Fuente