Barranquilla: proyectos de navegabilidad, altas tarifas y tren del Caribe – Barranquilla – Colombia


Ante la Comisión Tercera del Senado de la República, el alcalde Jaime Pumarejo hizo este jueves un nuevo llamado al gobierno nacional sobre las necesidades prioritarias de Barranquilla y el Caribe en materia de proyectos de infraestructura.

(Lea también: La historia del perro que espera reapertura de restaurante donde se alimentaba)

Desde la Fábrica de Cultura, en el marco del ‘Foro sobre la reforma tributaria para la igualdad y justicia social’, el mandatario dijo que se han hecho esfuerzos para el desarrollo de las obras.

Hay una disposición para buscar los puntos en donde más se afecta la competitividad

“Entendemos en conversaciones con la bancada y los ministros que hay una apertura para discutirlos (los impuestos). Esta es una buena oportunidad para que lo escuchen de primera mano”, dijo el mandatario.

Pumarejo agregó: “Hay una disposición para buscar los puntos en donde más se afecta la competitividad y el crecimiento para asegurarse que eso no sea un impedimento del desarrollo de la región y del país”.

Durante la sesión, convocada por la Comisión Tercera Económica del Senado, participaron el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo; el alcalde de Barranquilla; la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, y directivos gremiales de la ciudad y el departamento.

Las altas tarifas de energía

El alcalde Pumarejo reiteró el llamado al gobierno nacional y al Congreso de la República en relación con las altas tarifas de energía que se pagan en la región.

“Nosotros creemos que hay una salida previa a tener que utilizar el presupuesto nacional. Con los operadores, generadores, transmisores y comercializadores se puede trabajar para que esa opción tarifaria, es decir, el incremento, se pueda diseminar durante la próxima época o siete años”, explicó el alcalde.

Para el alcalde, “hoy estamos viviendo una reforma tributaria anticipada” en el Caribe, región en la cual si se monta una panadería sale “más costoso” producir que en el resto del país.

Navegabilidad del río Magdalena

Con respecto a la APP del río, Pumarejo reiteró la propuesta que ya se le ha presentado al gobierno nacional: la creación de una empresa de economía mixta donde participen el Estado, entes territoriales y el sector fluvial y marítimo.

Lo anterior, con el fin de que esta compañía compre y administre una draga propia, así como las obras rígidas y la zona portuaria, con lo que se garantizará el calado, mantenimiento y navegabilidad del río hasta Barrancabermeja.

(Además: Elegida la firma para diseños del teatro Amira de la Rosa en Barranquilla)

El tren del Caribe

Otro proyecto para la región es el tren del Caribe, una iniciativa que se viene impulsando desde los departamentos del territorio y que tiene un costo de 6,7 billones de pesos. El tren mixto de carga y de pasajeros llegaría, en principio, a Barranquilla, Cartagena y Santa Marta.

“Pero nosotros creemos que este tren debe crecer muy rápido y debe llegar hasta La Guajira, Cesar, Córdoba y Sucre. Y, algún día, debe conectarnos con Antioquia y Venezuela. Estamos a veces hasta a seis horas de distancia debido a que la infraestructura vial no nos permite generar como una región que crece de manera singular”, dijo el mandatario.

BARRANQUILLA

Más noticias:

– El peligroso animal que tiene alarmada a una comunidad de Santa Marta

– Las peligrosas grietas en vía entre Morroa y Colosó en Sucre

– Sucre: Envían a la cárcel a los policías implicados en el asesinato de 3 jóvenes


Fuente