Con la muerte de Benedicto XVI, el primer papa que renunció a su cargo en seis siglos de historia, el Vaticano tuvo que idear una capilla ardiente y un funeral para el que no existía un protocolo y que resultará algo diferente del de sus antecesores.
(Siga leyendo: Benedicto XVI: el legado del papa que tuvo el coraje de renunciar)
El funeral del papa emérito, fallecido el pasado 31 de diciembre a los 95 años de edad, tendrá lugar este jueves en la plaza de San Pedro y estará presidido por el papa Francisco, pero oficiado en el altar por el cardenal Giovanni Battista Re.
(Le recomendamos: ¿Cómo será el funeral de Benedicto XVI en la plaza de San Pedro?)
Se prevé la presencia de más de 400 obispos, 4.000 sacerdotes y 1.000 periodistas para un funeral que será casi en su totalidad como el de los papas “reinantes”, a excepción de algunos pequeños detalles debido a la condición de emérito de Benedicto XVI en el momento de la muerte.
(Lea también: Murió Benedicto XVI: el mundo dice adiós al papa que renunció a su pontificado)
En la ceremonia participarán dos delegaciones oficiales, de Italia y Alemania, país natal del difunto, aunque también acudirán autoridades de otros países pero a título personal al no tratarse de un funeral de Estado. Entre estás estarán el rey Felipe de Bélgica y su consorte Matilde, el ministro de Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva Durán, entre otros.
(Además: Las polémicas de Benedicto XVI, un papa conservador y cuestionado)
La delegación italiana estará encabezada por el jefe del Estado, Sergio Mattarella, y la primera ministra, Giorgia Meloni, al igual que la alemana, que estará presidida por el presidente, Frank-Walter Steinmeier, y el canciller, Olaf Sholz.
(Vea también: El pontificado de Benedicto XVI y los escándalos de pederastia)
Siga aquí todos los detalles del histórico funeral de Benedicto XVI.
El cuerpo de Benedicto XVI reposa en el féretro
Los restos mortales de Benedicto XVI fueron introducidos la tarde del miércoles, después del cierre de la capilla ardiente, en el féretro de madera de ciprés, el primero de los tres en los que será enterrado, en una ceremonia que tuvo lugar en el interior de la basílica de San Pedro y quedará así todo preparado para la misa funeral que oficiará mañana el papa Francisco.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de agencias AFP y EFE
Fuente