Bogotá: acuerdos del IDU por obras en el puente de Venecia – Bogotá

La manifestación del pasado 10 de julio dio paso para que el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), en conjunto con la Secretaría de Movilidad y el consorcio Conexión 20, encargado de la obra, se reunieran con los habitantes de la zona y establecieran compromisos.

Residentes y comerciantes aseguran que se han visto afectados por las labores de demolición del puente de Venecia que conecta la autopista Sur con la avenida 68, estas obras hacen parte del proyecto de adecuación para la construcción de TransMilenio por la 68, troncal que alimentará la primera línea del metro de Bogotá.

(Le puede interesar: ¿Hasta cuándo irán los atascos en las vías por tanta obra en Bogotá?)

Avenza el proceso de demolición el puente de Venecia.

Algunas de las medidas acordadas para mejorar la situación en el área de la obra son, primero, el contratista del IDU realizará mantenimiento de las vías utilizadas como desvíos y, segundo, se revisarán nueve predios cercanos a la obra para identificar si hay el aumento del tráfico causado por los desvíos ha generado daños.

Además, como lo ha solicitado la comunidad, se evaluará la posibilidad de cambiar el sentido de la calle 47A sur. Los resultados de esta revisión serán presentados el próximo lunes 17 de julio.

Según el IDU, desde la implementación del Plan de Manejo de Tránsito (PMT), se han realizado 13 reuniones con diferentes sectores como alcaldías locales, comisión ambiental y de movilidad, residentes, comerciantes, colegios, empresas transportadoras y comités conformados por ciudadanos. Entre las conclusiones se ha resuelto hacer adecuaciones viales, instalación de señalización y mayor presencia de auxiliares de tráfico.

(Lea también: Bogotá es la ciudad con peor tráfico en el mundo, según nuevo índice de ‘trancones’)

¿Cómo va la demolición del puente de Venecia?

la demolición de este puente se llevará a cabo por etapas.

Foto:

Sergio Acero Yate / El Tiempo

La demolición del puente vehicular presenta un avance del 42 % en la obra, que se ha realizado en tres fases. La primera se llevó a cabo del 18 de abril al 14 de junio sobre la infraestructura del puente de la 68.

La segunda fase estaría por concluir el próximo 8 de agosto y las labores se están llevando a cabo en la parte oriental de la Autopista Sur.  Mientras que la tercera fase, que involucra el sentido occidental y la intersección, se llevará a cabo entre el 3 de agosto y el 29 de septiembre.

Así las cosas, se espera que la demolición del puente esté terminada para finales de septiembre de 2023. Después se dará paso a la construcción de una nueva infraestructura que contará con carriles exclusivos para los buses de TransMilenio, así como carriles mixtos. Esta obra se extenderá durante 31 meses y tiene proyectado finalizar en el primer semestre de 2026.

(No se pierda: ¿Cómo está el tráfico en las vías que no están en construcción en Bogotá?)

Todos estos trabajos hacen parte del grupo 1 de la avenida 68, que comprende la extensión entre la autopista Sur hasta la calle 18 sur. Este tramo tiene un avance del 27,4 % y una inversión aproximada de 415.180 millones de pesos. Al igual que la reconstrucción del puente, este tramo debe estar terminado para febrero del 2026.

El proyecto en el grupo 1 incluye la renovación de calzadas vehiculares en 2,83 kilómetros de vía, la construcción de tres estaciones de TransMilenio en la calle 42 sur, en la 40 Sur y  en la avenida Primero de Mayo, además del  nuevo puente que conectará la avenida 68 con la Autopista Sur.

El proyecto también contempla la creación de 63.931 metros cuadrados de nuevo espacio público, 23.604 metros cuadrados de zonas verdes y 1,83 kilómetros de ciclorruta.

Más noticias de Bogotá en EL TIEMPO


Fuente