El Secretario de Movilidad de Cundinamarca, Jorge Godoy, anunció este sábado las medidas de gestión del tránsito que se aplicarán para evitar los monumentales trancones en la calle 80 en Bogotá.
Las estrategias se anuncian luego de que este viernes la movilidad de este corredor colapsara en medio de la operación éxodo -en la que se espera salgan más de 320.000 vehículos por varias vías de Bogotá- y el concierto inaugural del nuevo escenario de entretenimiento: el Coliseo Live.
Vale recordar que el Coliseo Live es un nuevo mega escenario de eventos de entretenimiento ubicado en Cota (Cundinamarca), a 1,5 kilómetros del Puente de Guadua.
(Le puede interesar: Trancón en la calle 80: ¿quién se encarga de que no vuelva a pasar?)
(Para seguir leyendo: Trancón monumental por calle 80 tras inauguración del Coliseo Live y plan éxodo)
“Se han tomado medidas conjuntas para garantizar la movilidad del corredor de calle 80 y el tramo desde Villeta hasta El Rosal. Medidas como la presencia de más de 100 gestores de movilidad, incluyendo Policía de Tránsito, gestores de Bogotá y coordinadores del evento; medidas como 4 parqueadero y más de 2.200 plazas para aparcar; y también la presencia de grúas que estarán levantando vehículos que obstruyan la vía”, detalló Godoy, luego de sostener una reunión con autoridades de movilidad de Bogotá, autoridades de tránsito y los organizadores de eventos en el Coliseo Live.
La reunión se convocó luego de que la alcaldesa Claudia López criticara lo ocurrido este viernes. “Hablé esta mañana con el empresario del nuevo Coliseo Live de Cota. Nos encanta que vengan empresarios que hagan inversión, pero que no nos colapsen la ciudad. Le pedí el favor de que con la Secretaría de Movilidad de Bogotá y Cundinamarca organicen bien una logística. No nos pueden usar la calle 80 de vía de ingreso a su parqueadero, eso lo tienen que hacer dentro de su predio. Nos ofrecieron disculpas, que van a ir ajustando y esperamos que esta noche salga mucho mejor”, dijo este sábado la mandataria.
Estas medidas serán claves este sábado, pues se viene otro concierto: el del artista mexicano Christian Nodal.
(Además: Christian Nodal: ‘En cada concierto puede pasar de todo’)
Medidas para la calle 80 hoy
1. Disponer de grúa permanente para la inmovilización de vehículos que estén ocupando espacios prohibidos.
2. Coordinar la disponibilidad de más de 2.200 plazas de parqueadero para los visitantes al evento.
3. Disponer de cerca de 100 unidades permanentes de tránsito y gestores de tránsito entre Bogotá, Cundinamarca y Cota para garantizar la movilidad del sector.
4. Garantizar la circulación permanente de vehículos de ingreso al evento.
5. Actuar de manera permanente en el puesto de mando unificado durante la realización del evento.
6. Evitar la fila de vehículos al ingreso al evento direccionando hacia los diferentes sitios de aparcamiento.
(Le recomendamos: ‘Mi profesor me abusaba y me obligaba a consumir la pastilla del día después’)
A su vez, este sábado voceros de algunas autoridades también se refirieron al tema. Es el caso del director (e) de la ANI, Carlos García, quien aseguró: “los corredores concesionados que llegan a Bogotá tienen una particularidad: tienen que convivr con materia de uso de suelo con los POT de cada municipio (…). Se va a trabajar con la alcaldía de Bogotá con el objetivo de identificar ahora que se inauygura este centro de espectáculo cuales serían las formas para evitar este tipo de situaciones”.
Por su parte, el subdirector de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, Coronel Julián Augusto Zapata Corrales, aseguró que si bien este viernes “se hizo una coordinación con movilidad, necesitamos incrementar el pie de fuerza para hacer ese manejo de tráfico”.
EL TIEMPO
Fuente