

Inundaciones en Cartagena
Inundaciones en Cartagena
Alcaldía declaró calamidad pública. Más de 70.000 cartageneros resultaron afectados.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
La Alcaldía de Cartagena declaró la calamidad pública frente a la crítica situación en varios puntos de la ciudad producto de la segunda temporada de lluvias, que aqueja a todo el país, y de manera especial al Caribe colombiano.
La declaratoria se hizo en un Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo, adelantado en el Palacio de la Aduana, para disponer de recursos y tomar acciones en los 27 sectores inundados en las últimas horas.
(Además: Centro Histórico de Cartagena entre zonas afectadas tras fuertes aguaceros)
La Alcaldía entregó asistencia humanitaria a la totalidad de las familias asentadas en el Cabildo indígena Zenú de Membrillal que están incomunicados por la inundación de la vía de acceso a esa comunidad.
Video: la furia de las lluvias afectó la zona
turística y el Centro Histórico de la ciudad
Con la Calamidad Pública elevamos hasta el nivel central la alerta, con el fin de que la UNGRD facilite maquinaria y asistencia humanitaria para intervenir los puntos críticos
Durante la madrugada y gran parte de este sábado, la ciudad fue bañada por aguaceros constantes que dejaron como consecuencia el desbordamiento de canales como Matute, Viejo y Nuevo Calicanto, Chía María 2, El Limón, El Campestre, Policarpa 1 y 2; así como el canal Emiliano Alcalá.
De acuerdo a la información preliminar entregada por la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), más de 70.000 cartageneros resultaron con algún tipo de afectación por cuenta de los altos niveles del agua.
En video: la dramática situación que vive en la última semana la comunidad indígena que habita Membrillal
“Con la Calamidad Pública elevamos hasta el nivel central la alerta, con el fin de que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo facilite maquinaria y asistencia humanitaria para intervenir los puntos críticos. La decisión también se tomó basada en que esta temporada de lluvias está más activa de lo normal, y de acuerdo a los pronósticos del IDEAM pueden incrementarse las precipitaciones de aquí a noviembre de manera sustancial”, explicó Fernando Abello, director de la OAGRD.
(Le puede interesar: Aeropuerto de Cartagena supera cifras de pasajeros del año anterior)
Cartagena

Personaliza, descubre e informate.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.
Fuente