Casi una semana después desde que el magnate Elon Musk anunciará la adquisición de Twitter, la compañía ha asegurado que se están renovando casi por completo. En sus redes sociales, Musk ha anunciado que ha tenido que tomar medidas estrictas para limitar los gastos de la empresa. Este 4 de noviembre, se confirmó el despido masivo de trabajadores de la plataforma. Sin embargo, en su Twitter aclaró el porqué de esta situación.
Según un documento interno de la empresa, aproximadamente el 50 por ciento de los 7500 empleados de Twitter han sido despedidos. Estos parecen haber ocurrido en todo el mundo y varios de sus ex empleados recurrieron a la plataforma para anunciar su partida.
Vale la pena recordar, que desde el primer día de la adquisición los altos ejecutivos de la plataforma, incluidos Prag Agrawal (CEO), Ned Segal (CFO) y Vijaya Gadde (jefe legal), también fueron despedidos.
(No deje de leer: Acelerar los bionegocios, la meta del programa Bio-B).
Ahora bien, miles de empleados recibieron este viernes un correo electrónico que los invitaba a quedarse en casa y a esperar si su empleo se vería afectado. Según el medio ‘The Verge’ este decía: “Si su empleo no se ve afectado, recibirá una notificación a través de su correo electrónico de Twitter. Si su empleo se ve afectado, recibirá una notificación con los próximos pasos a través de su correo personal”.
“Parece que estoy desempleado. Acabo de desconectarme de forma remota de mi computadora portátil del trabajo y me quitaron de Slack (…) Es tan triste que tuvo que terminar de esta manera”, escribo Simón Balmain, ex empleado de la plataforma.
Asimismo, otro tuit viral que pertenece al empleado Yash Agarwal comentó: “Me acaban de despedir. Bird App, fue un honor absoluto, el mayor privilegio de ser parte de este equipo, esta cultura #LoveWhereYouWorked #LoveTwitter”.
Elon Musk en su cuenta oficial ha confirmado estos despidos y argumentó que desafortunadamente esta era la única opción para salvar la empresa que diariamente pierde varios de miles de dólares.
(Siga leyendo: ¡Sin WhatsApp! En estos celulares dejará de funcionar la aplicación).
“En cuanto a la reducción de la fuerza de Twitter, desafortunadamente no hay otra opción cuando la compañía está perdiendo más de 4 millones de dólares al día. A todos los que salieron se les ofrecieron 3 meses de indemnización, que es un 50 % más de lo que se requiere legalmente”, afirmó.
Regarding Twitter’s reduction in force, unfortunately there is no choice when the company is losing over $4M/day.
Everyone exited was offered 3 months of severance, which is 50% more than legally required.
— Elon Musk (@elonmusk) November 4, 2022
Además, con el fin de reducir los costos Musk ha ordenado que se cierren servidores y también algunas oficinas.
En medio de los despidos masivos, Musk ha tratado de diversificar la fuente de ingresos de Twitter. Para esto se planea hacer que la verificación y el DM sean una función paga. Este se realizará a modo se suscripción y costará entre 8 a 4 dólares.
Más noticias
Los anuncios de Google en IA para crisis, robótica y creación de contenido
Moderadores de TikTok: traumatizados por exposición diaria a contenido violento
Android: ¿Qué es el modo ingeniero, para qué sirve y cómo se activa?
Precio del espectro uno de los retos del 5G en Colombia
TENDENCIAS EL TIEMPO