
AUTOPLAY


La emergencia en Barranquilla ha generado represa de camiones de transporte de mercancías.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Debido a la llegada de las fiestas de Navidad y Fin de Año, se espera que cientos de colombianos salgan de sus ciudades para celebrar estas fechas.
(Le puede interesar: El agustiante video del momento en que una mula pierde los frenos y se estrella)
Conozca cómo está la movilidad en las principales ciudades del país.
Bogotá
La Terminal de Transporte de Bogotá espera movilizar a 1.700.000 pasajeros que viajarán en temporada de Navidad y fin de año 2022. Una de las principales recomendaciones a los viajeros es abordar los buses dentro de las terminales autorizadas.
De igual forma, según especificó esta institución, los principales destinos a los que se dirigen los buses de la Terminal de Transporte de Bogotá son Bucaramanga, Cali, Fusagasugá, Girardot, Ibagué, Medellín, Neiva, Sogamoso y Villavicencio.
Barranquilla
Debido a la emergencia generada el pasado 21 de diciembre por un incendio en la empresa de hidrocarburos Bravo Petroleum, las particularidades de movilidad en la capital del Atlántico se mantienen: cierres y desvíos en la Vía 40, desde la calle 80 hasta la glorieta de Las Flores.
🚨 ATENCIÓN 🚨 Ante la emergencias de incendio ocurrido el pasado miércoles 21 de diciembre 🛑, se mantienen las medidas, cierres y desvíos en la Vía 40, desde la calle 80 hasta la glorieta de Las Flores⚠️. pic.twitter.com/houZOBoE2F
— Secretaría de Tránsito de Barranquilla (@TransitoBaq) December 23, 2022
- Hacia las 10:30 a. m. varios camioneros de carga se mantienen apresados en la Vía 40 debido a la emergencia del incendio, pues debido al cierre de esta via, los conductores no han podido descargar en el puerto para entregar la mercancía.
- Hacia medio día colapsó la estructura de un viejo cinema en la ciudad, por eso, se hizo un cierre de la Murillo con 44.
- Sobre las 2:00 p. m. comenzó un plan piloto de un carril bus en la avenida La Cordialidad, entre la avenida Circunvalar y la calle 76. Esta intervención terminará el lunes 27 de febrero de 2023.
Medellín
La Secretaría de Movilidad de Medellín aclaró de desde el 23 de diciembre hasta el 16 de enero del 2023 se levantará la medida de pico y placa, sin embargo, esta se retomará con normalidad para el 17 de enero del próximo año.
- Hacia las 9:00 a. m. la concesión Devimar, que administra varias vías, entre ellas el Túnel de Occidente, afirmó que se restringirá el paso de vehículos particulares por esta vía en ciertos horarios, porque se ampliará el paso a automotores que transportan sustancias peligrosas que de lunes a viernes tendrán exclusividad en la via a las 2:00 a. m.; 5:00 a. m.; 8:00 a. m.; 10:00 a. m.; 12:00 m; 4:00 p. m.; 8:00 p. m. y 10:00 p. m
¡Feliz día! Debido a la contingencia en vías del departamento, se amplió el horario para el paso de vehículos que transportan sustancias peligrosas por el Túnel de Occidente. Esto implica que no hay paso para otros vehículos en los horarios indicados a continuación. #SomosTuVía pic.twitter.com/bYnTMBGyvq
— Devimar_SAS (@Devimar_SAS) December 23, 2022
- Hacia medio día se reporta congestión vehicular en sectores como la avenida del Ferrocarril a la altura de la estación Cisneros y la avenida Paralela a la altura de la Quebrada Minitas.
Villavicencio
La Secretaría de Movilidad de Villavicencio afirmó que a partir de las 12:01 a. m. del 24 de diciembre se levantará la medida de pico y placa para vehículos particulares y taxis.
Desde las 12:01a.m. del 24 de diciembre se levanta la medida del pico y placa en Villavicencio. ✅
Disfruta las fiestas de fin de año conduciendo con responsabilidad, en casa te esperan. 🏠
Villavicencio está#CambiandoContigo💙 pic.twitter.com/R1wds4ECIR
— Secretaría de Movilidad Villavicencio (@villavomovilida) December 22, 2022
Más noticias

Personaliza, descubre e informate.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.