¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
Actualización constante sobre movilidad en Bogotá.
Actualizado:
Bogotá se prepara para recibir a cerca de 980.000 vehículos que ingresarán a la ciudad y despedir a 845.000 vehículos que saldrán durante este puente festivo.
Para garantizar una movilidad segura y eficiente, se implementarán medidas estratégicas, según la Seretaría de Movilidad de Bogotá:
- 100 Agentes Civiles de Tránsito
- 228 unidades del Grupo Guía (Secretaría Distrital de Movilidad)
- 85 unidades de la Policía de Tránsito
LUNES 6 DE ENERO: PICO Y PLACA REGIONAL
La medida regirá en los nueve corredores de ingreso a Bogotá, según el siguiente horario:
- 12:00 m. a 4:00 p. m.: ingresan placas terminadas en número par.
- 4:00 p. m. a 8:00 p. m.: ingresan placas terminadas en número impar.
Corredores con Pico y Placa Regional:
- Autopista Norte: Peaje Andes – Portal Norte (norte-sur).
- Autopista Sur: Límite con Soacha – Av. Boyacá (sur-norte).
- Av. Centenario (Calle 13): Río Bogotá – Av. Ciudad de Cali (occidente-oriente).
- Av. Calle 80: Puente de Guadua – Portal 80 (occidente-oriente).
- Carrera Séptima: Calle 245 – Calle 183 (norte-sur).
- Av. Boyacá – Vía al Llano: Túnel Argelino Durán – Antigua vía al Llano (sur-norte).
- Vía Suba-Cota: Río Bogotá – Av. Calle 170 (norte-sur).
- Vía La Calera: Peaje Patios – Carrera Séptima (oriente-occidente).
- Vía a Choachí: Vía a Monserrate – Av. Circunvalar (oriente-occidente).
El Centro de Gestión de Tránsito de la Secretaría de Movilidad realizará seguimiento en tiempo real de los principales corredores viales y ajustará los semáforos según el flujo vehicular.
Recomendaciones para un viaje seguro, según la Secretaría de Movilidad.
- Planificar la ruta con antelación.
- Verificar las condiciones mecánicas del vehículo.
- Tener a la mano el equipo de seguridad:
- Gato, cruceta, señales reflectivas.
- Extintor, botiquín de primeros auxilios.
- Caja de herramientas, tacos de bloqueo, linterna y llanta de repuesto.
4. Cumplir con las normas de tránsito:
- No adelantar en sitios prohibidos.
- Evitar conducir en estado de embriaguez.
- Usar siempre el cinturón de seguridad.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.