Connect Bogotá y 100 Open Startups presentaron los resultados del ‘Ranking de Innovación Abierta 2022’, en el que se destacan las empresas que más colaboran con emprendedores locales para impulsar la innovación.
Ecopetrol y Grupo Éxito, entre los primeros puestos
En el listado de corporaciones se hizo una mención especial a la Universidad del
Rosario, que ocupó el primer lugar en el listado de las organizaciones de educación.
La empresa que fue considerada como la mejor en innovación abierta fue Ecopetrol, la misma líder de la categoría de ‘Oil & Gas’.
Agostinho Ramalho, gerente de innovación de Ecopetrol, fue el encargado de recibir el galardón que fue entregado por Diana Gaviria, Directora Ejecutiva de Connect, quien señaló que el hablar de innovación y gestión de ideas en tiempos de transición energética es vital en la empresa más importante del país.
(Lea también: Emprendimientos usan más tecnología en gestión de ideas).
“Este es un esfuerzo de todos en Ecopetrol de creer que este es el camino y el éxito de la empresa también depende del impacto que tiene en el ambiente y en el país, hacerlo de otra forma no tiene sentido” expuso.

Premiación del primer puesto en Corporaciones, para Ecopetrol en el Ranking de innovación Abierta 2022.
El segundo lugar de las compañías con mayor innovación fue para el Grupo Éxito, que fue el más destacado en el listado de las empresas minoristas y de distribución.
José Gabriel Loaiza, el vicepresidente de Omnicanalidad e inovación del grupo señaló que el premio los compromete a seguir siendo parte activa del ecosistema.
“Somos unos convencidos que abriéndonos con enfoque y efectividad podemos hacer nuestros proyectos, mejor, más rápido y con mayor sostenibilidad económica y que genere diferenciación para la compañía. Tenemos más de 250 contactos con startups y también lanzamos nuestra aceleradora para tener mejores resultados”, dijo.
(Siga leyendo: Las acciones de Tetra Pak que apuntan hacia la sostenibilidad).

Grupo Éxito obtuvo el segundo lugar. En la foto: Jennifer Posada, directora de innovación y nuevos negocios del Grupo y Diana Gaviria, directora ejecutiva de Connect.

Premiación del Ranking de innovación abierta 2022.
En la foto:
Luisa Salazar, directora de innovación de Compensar y Diana Gaviria, directora ejecutiva de Connect.
El tercer puesto del listado quedó en manos de Compensar, primera empresa en la división de servicios profesionales.
Carlos Mauricio Vásquez, el director de la firma, explicó que la manera de vivir la innovación abierta en Compensar es en equipo y en ecosistema, porque allí se reconoce que no se podría hacer de otra manera.
(De interés: BairesDev, la mejor opción para empresas y desarrolladores de software).
“La innovación hace parte de nuestra forma de operar de hacer las cosas, de operar a diario y de contar con aliados para responder de la mejor manera a las necesidades de las personas”, explicó.
En el cuarto lugar se eligió a Corona Industrial, que fue la marca número uno del listado de las empresas de construcción civil.
En el quinto lugar fue destacada Telefónica–Movistar Colombia, que es la primera del sector de telecomunicaciones.
Fabíán Hernández, presidente ejecutivo de la firma, explicó que la innovación es estratégica para poder dinamizar los procesos de creación de productos, servicios y, asimismo, darle al mercado un enfoque ágil y disruptivo.
En el sexto lugar se ubica Essity, la primera firma en la categoría de bienes de consumo.
Enel y Celsia no se quedan atrás

En la Foto: Simón Pérez ,líder de innovación de Celsia, y Diana Gaviria.
En el séptimo puesto está Enel, primera de la lista de las empresas de energía. Marcela Parrado, la jefe de Idea Hub, recibió el premio.
En el octavo lugar se ubicó Celsia. Simón Pérez, líder de innovación, fue el encargado de recibir el galardón.
(Puede leer: Compensar recibió reconocimiento por su modelo de bienestar integral).
En el noveno lugar está Alianza Team, que fue la primera en el segmento de alimentos.
Compañía que tiene un fondo para trabajar con startups.
En el décimo, el Grupo Bolívar-Davivienda, destacado como el primero en el sector de servicios financieros. Maritza Pérez, la vicepresidente ejecutiva recibió el galardón.
Diana Gaviria, directora ejecutiva de Connect finalizó señalando que con estas alianzas y colaboraciones entre las compañías y las Startups, el ecosistema y la cocreación de ideas van a crecer y tener un nuevo nivel en Colombia.
“El trabajo con los emprendendores da un nuevo sentido al ranking, porque además acá no es solo llevar tema de ser innovadores, sino demostrarlo con la cantidad de contratos entre las partes”, puntualizó,
Más noticias
Negocios entre las empresas y ‘startups’ aumentaron un 76 % en Colombia
Emprendimientos usan más tecnología en gestión de ideas
12 emprendedoras de Colombia, Perú y Ecuador ganadoras de Start Path Empodera
Patentes colombianas que le apuestan a cambiar la industria
Fenalco, EL TIEMPO y Portafolio en premios a los mejores del retail
REDACCIÓN TECNOLOGÍA
Fuente