Las exportaciones colombianas llegaron a 34.561,2 millones de dólares en lo corrido del año hasta julio. Así lo informó ayer el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) con la publicación del informe mensual de ventas al exterior.
De esta forma, las exportaciones entre enero y julio se constituyen en las más altas para los primeros siete meses del año desde 2014, cuando se alcanzaron 33.048,2 millones de dólares.
(Le puede interesar: Petro habla de nuevo rumbo de la minería; analistas dicen que hay improvisación)
Las ventas externas del país crecieron 59,8 por ciento en este período en comparación con el mismo lapso del año pasado, cuando se completaron los 21.633,1 millones de dólares, informó el ente estadístico.
A su vez, las exportaciones repuntaron en 46,7 por ciento en el comparativo entre 2022 y 2019, antes de la pandemia, cuando sumaron 23.557,4 millones de dólares.
En los primeros siete meses del presente año, las exportaciones de la categoría ‘combustibles y productos de las industrias extractivas’ aumentaron 98,8 por ciento frente al mismo período de 2021, sumando 19.742,5 millones de dólares. En concreto, las ventas de petróleo tuvieron un repunte del 71,3 por ciento y las de carbón, 188,9 por ciento.
(Además: Es mejor que los países crezcan, dice el minhacienda)
El crecimiento en agro e industria

La industria también registra un aumento en ventas al exterior.
Los productos agropecuarios, alimentos y bebidas registraron exportaciones por 7.070,1 millones de dólares en el periodo, con un incremento de 35,1 por ciento frente al resultado del 2021. Aceite de palma (80,6 %) y flores y follaje cortados (28 %) representaron las mayores ventas del grupo.
Entre tanto, las ventas externas del grupo de manufacturas fueron 6.071,8 millones de dólares y registraron un aumento de 30,2 por ciento, frente a enero-julio de 2021. El avance se explicó principalmente por el aumento en las ventas externas de artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material (53,9%).
En cuanto a los destinos de exportación, en siete meses del año, Estados Unidos se consolida como la principal plaza de las ventas al exterior colombianas, con una participación de 26 por ciento en el valor total exportado. Le siguen, en su orden, Panamá (10,6 %), India (4,9 %), Países Bajos (4,8 %), Turquía (4,7 %), Brasil (4,2 %) y China (3,6 %).
Fuente