El presidente Gustavo Petro reapareció tras sus percances de salud luego de ser diagnosticado con bronquitis aguda no obstructiva.
A primera hora de este domingo, el mandatario salió de la base aérea de Catam hacia la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, donde se llevará a cabo la 77 Asamblea General de las Naciones Unidas.
(Puede leer: ¿Qué pasa con la salud de Petro? Los problemas que lo afectaron esta semana)
En su agenda de este domingo tiene previsto un encuentro bilateral con el secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en la sede del organismo. Luego tendrá una reunión con la comunidad de colombianos que vive en Queens.
Al viaje lo acompañan la embajadora de Colombia en la ONU, Leonor Zalabata; la jefe de Gabinete, Laura Sarabia; los ministros de Ambiente, Susana Muhamad, y de Educación, Alejandro Gaviria, y la viceministra de Asuntos Multilaterales, Laura Gil, entre otros.
A ellos se unirá este lunes el canciller Álvaro Leyva, quien se encuentra en Londres representando al país en el funeral de la reina Isabel II.
(Además: Funeral reina Isabel: primera dama Verónica Alcocer y canciller Leyva asistirán)
La agenda de Petro en Estados Unidos
Para el lunes 19 de septiembre se tiene estipulado que Petro participe en la Cumbre sobre Transformación en la Educación, convocada por Guterres. Después asistirá al evento organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos y allí se revisarán temas como la seguridad alimentaria y las energías limpias.
El martes será el día de su intervención. Tras la inauguración de la Asamblea General, sobre las 9:40 a.m. (hora colombiana), el jefe de Estado realizará su discurso en el plenario.
Su turno es el quinto. Hablará después de los presidentes de Brasil, Estados Unidos, Chile y Jordania.
Tras esto, se reunirá con el presidente de la Comisión Europea, Charles Michel. Ya en la tarde, Petro se entrevistará con Sima Bahous, directora de ONU Mujeres.
Su agenda culminará ese día con una participación en la reunión ‘Cuenta regresiva para la COP15: evento de líderes de referencia para un mundo positivo para la naturaleza’.
El miércoles 21 de septiembre tendrá un desayuno de trabajo con miembros de Americas Society / Council of the Americas (ASCOA). Posteriormente, tendrá reuniones bilaterales con la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Después, se encontrará con el primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre. Ya en la noche asistirá a la recepción ofrecida por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con motivo de la Asamblea, en el Museo Americano de Historia Natural.
POLÍTICA
Fuente