iFood, la app de domicilios, se va de Colombia – Empresas – Economía


La aplicación iFood anunció que, a partir del 21 de noviembre del 2022, “el aplicativo y la operación de iFood en Colombia cesarán actividades”.

“El contexto global actual nos lleva a tomar la difícil decisión de cerrar nuestra operación local. Durante este proceso aseguraremos canales de soporte y comunicación para nuestros usuarios, domiciliarios y restaurantes, con el objetivo de acompañar y atender cualquier solicitud o inquietud de la mejor manera posible”, señaló la plataforma.

También, agradeció a todo el ecosistema y a los usuarios colombianos.

Puede leer: Supuestas ofertas de empleo de gerente de Amazon por SMS son falsas

“Queremos agradecer a todo el ecosistema por su apoyo incondicional al igual que a nuestro equipo, a cada colombiano que hizo parte de nuestra plataforma iFood en Colombia”, cerró la app.

En el 2018, la app arribó a Colombia y llegó a operar en más de 100 ciudades del territorio nacional.

Precisamente, esa expansión se dio a finales de 2021, lo que la convirtió en la primera app de domicilios en lograr ese cubrimiento en el país.

Más noticias: Renault 5 se reinventa: eléctrico, futurista y llega el año entrante al mercado

“El objetivo es seguir creciendo en el territorio de la mano de aliados, generando ingresos a los domiciliarios, rentabilidad a comercios y llevando comodidad para los usuarios”, explicó iFood en diciembre de 2021.

En junio, también del 2021, se fusionó con Domicilios.com. Esta unión representó un crecimiento en la base de restaurantes de 44 por ciento. 

iFood es una app controlada por la firma Movile y originaría de Brasil, donde tiene el 80 por ciento del mercado. En el gigante suramericano, además, tiene permiso para hacer entregas por medio de drones.

También puede leer: 

‘Se están tomando decisiones para controlar el tema inflacionario’: Camacol

Avianca analiza volar a Venezuela desde varios puntos regionales

PORTAFOLIO


Fuente