En el barrio San Bernardino, ubicado en la localidad de Bosa, en Bogotá, una familia tenía como mascota a un zorro cangrejero, una especie silvestre que habita en los cerros orientales.
Tras recibir denuncias de algunos vecinos, la secretaría de Ambiente y los grupos de Carabineros y Protección a la Biodiversidad y Maltrato Animal de la Policía Nacional realizaron un operativo para recuperar al animal.
(Puede leer: ¡Insólito! Usaron un camión de la Policía para hacer trasteo en Bogotá).
Los funcionarios que acudieron a verificar el estado del zorro aseguraron que el animal tenía un alto grado de amansamiento. Asimismo, los biólogos que lo revisaron lograron determinar que pertenece a la especie zorro cangrejero (Cerdocyon thous), tiene un peso de 1,8 kilogramos, con una condición corporal aceptable y sin lesiones aparentes.
En un comunicado, la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia manifestó que “desde la Secretaría de Ambiente queremos recordarles que nuestra fauna siempre va a estar mejor libre y en casa”.
También hizo un llamado a la ciudadanía a “abstenerse de extraer animales silvestres de su hábitat natural, no alimentemos tampoco las cadenas de tráfico y el sufrimiento de las especies. Los animales silvestres siempre están mejor libres, en sus ecosistemas”, dijo Urrutia.
Urrutia también señaló que debido a que el animal presenta un alto grado de habituamiento, será mucho más largo el proceso para que el zorro pueda recuperar sus habilidades y posteriormente, pueda ser liberado.
La familia que tenía en su poder al animal recibió un comparendo por parte de la Policía, mientras que la Secretaría de Ambiente dará inicio al proceso sancionatorio ambiental conforme a la Ley 1333 de 2009.
De acuerdo con el Código Penal, la caza, el transporte, la comercialización y la tenencia ilegal de fauna silvestre son prácticas que se catalogan como un delito ambiental. En ese sentido, se contemplan penas “entre 48 y 108 meses de prisión para quienes se apropien, extraigan, exploten, mantengan o se aprovechen de animales silvestres en el territorio nacional”, según explica la secretaría de Ambiente en su comunicado.
Incautamos un zorro tenido ilegalmente como mascota. Aunque no presenta lesiones, sí tiene un alto grado de habituamiento, lo que hará que el proceso para recuperar sus habilidades y pueda ser liberado será largo.
Los animales silvestres deben estar #LibresYEnCasa, en su hábitat pic.twitter.com/MphQjK6CnY— Carolina Urrutia Vásquez (@colinita) November 11, 2023
La entidad también hace un llamado a la ciudadanía a denunciar este tipo de casos. Para reportarlos puede escribir al correo electrónico fauna@ambientebogota.gov.co o a la línea de la unidad móvil de Rescate de Fauna Silvestre: 317 4276828
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS