Jóvenes de Barranquilla y Soledad se certifican en buenas prácticas ambientales – Barranquilla – Colombia

156 estudiantes de ocho instituciones educativas de Barranquilla y el municipio de Soledad fueron formados este año en materia medioambiental, gracias al programa Guardianes del Medio Ambiente.

(Puede leer: Robo de energía en conjuntos y centros comerciales: pérdidas millonarias)

Esta certificación es respaldada por las Secretarías de Educación de Barranquilla y Soledad, y se entregó a los estudiantes que completaron sus 80 horas de servicio social obligatorio y 640 horas de formación teóricas y prácticas con Triple A. 

Estudiantes

Los participantes fueron reconocidos por su responsabilidad con el medio ambiente.

Foto:

Cortesía Comunicaciones Triple A

Los participantes fueron reconocidos por su responsabilidad con el medio ambiente. 

“Los resultados generales del programa son impresionantes, con un total de 256 actividades llevadas a cabo durante todo el año, logramos hoy consolidar la participación activa de 8 instituciones educativas, 7 de Barranquilla y 1 de Soledad. Los logros alcanzados por los colegios reflejan la magnitud del compromiso de los participantes al realizar actividades”, indicó Annadheluz De Castro, directora del área de Gestión Social de Triple A.

(También: Néstor Lorenzo visitó iglesia en Barranquilla: así agradeció el ‘milagro’ ante Brasil)

Se destaca en el programa el Concurso Crea Reutilizando, en el que los estudiantes transformaron relojes viejos de Triple A en herramientas funcionales; y el Concurso Tapatón, que logró recopilar 345 kg de tapas plásticas entregadas a la fundación SANAR para ayudar a niños con cáncer en la región Caribe.

El programa incluyó visitas de campo al Relleno Sanitario Parque Ambiental Los Pocitos y a la ETAP Acueducto de Barranquilla, proporcionando a los participantes una experiencia educativa inigualable.

(Además: Impactante video: pagadiario protagoniza riña y amenaza con arma a cliente en Atlántico)

Además, se llevaron a cabo talleres prácticos sobre trabajo en equipo, comunicación asertiva, expresión oral e inteligencia emocional. Las actividades teóricas se centraron en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con componente ambiental, abordando temas como agua limpia y saneamiento, producción y consumo responsable, acción por el clima, vida submarina y ecosistemas terrestres.

En el marco del evento, se reconoció el esfuerzo de 48 guardianes del mes, destacando su creatividad, dedicación y cumplimiento en los retos virtuales realizados en casa con sus familias. Además, se entregaron 8 becas del Programa de Excelencia Personal (PEP) a estudiantes destacados por su liderazgo, compromiso y responsabilidad.



Fuente