En la mañana de este miércoles 5 de marzo, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en una rueda de prensa, reiteró su inconformidad con la resolución que expidió el Ministerio de Ambiente para el ordenamiento de la Sabana de Bogotá. Galán enunció un listado de proyectos que se afectarían con ese ordenamiento.
El alcalde Galán sostuvo que el Gobierno Nacional está violando la ley, pues ni la Alcaldía Mayor de Bogotá, ni los entes territoriales, ni los medios de comunicación han sido informados sobre los pormenores de este proyecto. “La Ley no es opcional, es para cumplirla, el Gobierno está actuando de forma oscura”.
El Ministerio recalcó que su propósito es establecer límites claros al crecimiento desordenado y garantizar un desarrollo económico y urbano sostenible y que para ello, abrió una consulta pública que aborda aspectos clave como la delimitación de áreas de conservación y corredores ecológicos, la planificación de proyectos urbanos con criterios ambientales y la regulación del uso del suelo en municipios cercanos a Bogotá.
El listado de los proyectos que se afectarían
Según el Alcalde Galán, la resolución del MinAmbiente se le atravesaría a los siguientes proyectos del Distrito Capital.
Patio taller de la Línea 1 del Metro y parte del trazado en la localidad de Kennedy.
Patio taller de la Línea 2 del Metro (en Suba). La Línea 2 del Metro está en licitación.
Línea 3 del Metro: está en estudios de factibilidad. Se afectaría porque un parte del trazado está en Soacha y en la avenida 1 de mayo.
La Alo: los tramos sur, centro y norte quedarían afectados.
ALO Sur Foto:
Calle 63: se ha avanzado hasta Engativá y no se podría continuar.
Proyecto Ciudad Aeropuerto: no se podría avanzar en él.
Avenida Suba-Cota: no se podría avanzar porque parte del recorrido está ubicado en predios donde no se podría avanzar porque son humedales.
Cable a La Calera: su recorrido incluye predios donde no se podría avanzar.
Regiotram de Occidente: su recorrido incluye predios donde no se podría avanzar.
Troncal de la Calle 13: es la vía más importante en términos logísticos de Bogotá. Su recorrido incluye predios donde no se podría avanzar.
Corredor de la Carrera 7a.: su recorrido incluye predios donde no se podría avanzar.
Autopista Norte: su recorrido incluye predios que se deben restaurar como humedales.
Ampliación de la autopista Norte mejorará la conexión entre Bogotá y los municipios de Sabana Norte. Foto:Anla
Ampliación del aeropuerto El Dorado
Puente vehicular que conecta la avenida Ciudad de Cali con Soacha, en Tibanica.
El Alcalde Galán también aseveró que la resolución afectaría el normal funcionamiento de las Plantas de tratamiento de aguas residuales (Ptar) Canoas y Salitre. Afirmó que el manejo de lodos en estas dos infraestructuras de servicios públicos se realiza en predios donde ya no se podría hacerlo.
El mandatario de los bogotanos insistió en el retiro de la resolución, y advirtió que si esto no se hace, emprenderán acciones legales de tipo administrativo y penal. Galán recalcó que la resolución “es un ataque a la autonomía territorial”.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS