Se viene un nuevo clásico del fútbol antioqueño entre Independiente Medellín y Atlético Nacional, ambos en la parte media de la tabla y con la necesidad de ganar para entrar en los ocho mejores.
Para garantizar que se desarrolle un espectáculo en paz y con presencia de ambas hinchadas, la Administración Distrital, a través de la estrategia ‘Cultura del Fútbol’ y en articulación con la Policía Metropolitana, dio a conocer el dispositivo para la prevención, seguridad y monitoreo del partido.
El dispositivo cuenta con un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el estadio, además del sistema de videovigilancia, con funcionamiento al 100 %, junto con autoridades, los hinchas agremiados, la logística y 800 uniformados que tendrán tres anillos de seguridad para el ingreso y monitoreo permanente en los alrededores de este escenario, el cual espera más de 40.000 espectadores.
“En esta estrategia de ‘Cultura del Fútbol’ llevamos más de 20 clásicos en paz, en el interior del Estadio donde no han ocurrido incidentes. La invitación es a vivirlo así, tendremos un PMU instalado con todas las entidades, la Policía Nacional y muy atentos a proteger esta actividad deportiva”, dijo el Subsecretario Operativo de la Secretaría de Seguridad, Omar Rodríguez Aranda.
(Siga leyendo: Falleció una persona mientras corría la Maratón Medellín)
Sin embargo, previo al partido de este domingo, se reportó un enfrentamiento entre hinchas de ambos equipos en inmediaciones del estadio Atanasio Girardot.
El hecho, que no dejó víctimas mortales, sí puso en alerta a las autoridades para evitar que este tipo de hechos se repitan antes, durante y después del partido, que comenzará a las 6:10 p. m.
Las puertas del Atanasio se abrirán desde las 3:40 p. m. para que los hinchas puedan ingresar. Sobre los elementos, se aclaró que se permitirán banderas con tubos de PVC con un máximo de 1.80 metros y sombrillas sin punta metálica.
También está permitida la entrada de mayores de 14 años a tribunas Norte y Sur, y caminantes a tribunas Occidental y Oriental.
(Lea, además: De empleada doméstica a tripulante de vuelo: la historia de Angie Cometa)
“Para los jóvenes de Medellín es muy importante. Este encuentro tiene un significado social, en una ciudad que ha realizado un trabajo articulando cambios en las dinámicas, positivas. Esta ciudad es futbolera. Hoy estamos a la expectativa de toda una fiesta popular y tenemos la tranquilidad de invitarlos a este partido que va a llenar de color la ciudad”, afirmó el Secretario de Juventud, Santiago Bedoya
MEDELLÍN
Fuente