Miguel Supermán López: por el top 5 número 20 de Colombia, Vuelta a España – Ciclismo – Deportes

El boyacense Miguel Ángel López subió al cuarto lugar de la clasificación general de la Vuelta a España y espera finalizar dentro de los cinco mejores de la carrera —puestos privilegiados en los que los colombianos han terminado en 19 ocasiones— el domingo, cuando termine la prueba.

Fabio Parra es el pedalista del país que cuenta con más puestos dentro de los cinco primeros de la Vuelta, pues ha figurado cinco veces.

(Miguel ‘Supermán’ López ya es cuarto y cerca del podio de la Vuelta)
(James Rodríguez: en Catar siguen furiosos con él, nuevo incidente con hinchas)

‘Condorito’, el precursor

Parra fue quinto en la edición de 1985, segundo en 1989 y quinto en 1988, 1990 y 1991, lo que confirma su enorme regularidad.

El primer colombiano en terminar dentro de esos privilegiados puestos fue Édgar ‘Condorito’ Corredor, quien fue quinto en la competencia de 1984.

Y en seis ocasiones el ciclismo del país ha ubicado a dos pedalistas dentro del ‘top’ 5, lo que ratifica que de las tres grandes, Giro de Italia, Tour Francia y Vuelta a España, esta última es la de mejores resultados.

En 1985, Francisco Rodríguez fue tercero y Parra quinto. Dos años después Luis Herrera fue el campeón y el quinto fue oscar de Jesús Vargas.

Luis Herrera
Foto:

Archivo / EL TIEMPO

En 1989, Parra fue segundo y Vargas tercero, mientras que Nairo fue cuarto y Esteban Chaves quinto en la Vuelta del 2015. Los dos repitieron en el 2016, Quintana fue primero y Chaves tercero.

La última vez que sucedió esto fue en la competencia del 2019: Nairo acabó en el cuarto puesto y López fue quinto.

La realidad de hoy

Rigoberto Urán defendió de la mejor manera el noveno puesto de la general en un gran esfuerzo, pues tuvo arrestos hasta para atacar en la subida final.

El ciclista del equipo EF está a 9 minutos y 56 segundos del sólido líder, Remco Evenepoel, y si termina ahí, el ciclismo colombiano ajustaría el ‘top’ 10 número 34 en la historia de la Vuelta.

López puede avanzar más, pues está a solo 42 segundos del tercer lugar del podio, que está ocupado por el español, Juan Ayuso, a tres jornadas para el final de la carrera.

El jueves,  López se vio pedaleando pesadamente, pero tendrá mañana la opción de luchar por subir una casilla o, por lo menos, conservar su cuarta casilla para conseguir esa cifra redonda.

‘Supermán’ López busca su tercer ‘top 5, pues fue tercero en la Vuelta del 2018 y quinto en la de 2019 y esta vez tiene muchas opciones de terminar en ese selecto grupo. Si lo consigue, igualará a Nairo Quintana, que ha sido primero en 2016, cuarto en 2014 y 2015.

Etapa de montaña

López tendrá una oportunidad mañana en ir por el tercer cajón del podio, cuando la etapa termine en el puerto de Puerto de Navacerrada, seis kilómetros después de coronar el premio de montaña de primera categoría.

“Nuestro fuerte equipo manejó el ataque de los Emiratos Árabes Unidos. Cuando Miguel atacó a falta de 2 km para el final, Ayuso estaba en dificultades”, comentó Stefano Zanini, uno de los directores deportivos del equipo Astana, en el que López es el líder.

Miguel Angel López

Y agregó: “Todo eso es interesante para los próximos días. 42 segundos hasta el podio final es mucho, pero en una tercera semana pueden pasar cosas extrañas”.
López no tuvo un arranque bueno, llegó a estar en la casilla 32 de la clasificación, pero comenzó a ascender desde el comienzo de la segunda semana con las etapas de alta montaña.

“Nosotros estamos listos para hacer lo mejor posible en el final de esta competencia. El equipo está bien y me ayudan para lograr el objetivo de subir más en la clasificación, que es nuestro gran objetivo”, precisó el ciclista boyacense de 28 años.

Este viernes,  la Vuelta tendrá una etapa corta, de 138 kilómetros, con salida y llegada en Talavera de la Reina, con dos pasos montañosos de segunda categoría, pero lejos de la llegada.

(Vuelta a España 2022: así van las clasificaciones, luego de la etapa 18)
(Rigoberto Urán celebra: el dineral que recibe por ganar en la Vuelta a España)

Lisandro Rengifo
Redactor de EL TIEMPO
qlisandroabel 


Fuente