El presidente Gustavo Petro Urrego aterrizó en Pekín (China) en la mañana del martes 24 de octubre (tarde de lunes en Colombia). El primer mandatario llegó a la capital del gigante asiático para reunirse con el presidente Xi Jinping en una visita de Estado en la que tratará asuntos fundamentales, entre los que destacan la transición energética, el metro de Bogotá y la Iniciativa de la Franja y la Ruta, entre otros.
(En detalle: Gustavo Petro en China: estos son los 4 asuntos sobre la mesa en reunión con Xi Jinping).
Presidente Petro aterrizó en China

Gustavo Petro, en su llegada a China.
Cortesía de la Embajada de China
El presidente Gustavo Petro llegó en compañía del cánciller Álvaro Leyva Durán y fue recibido por el embajador de China en Colombia, Zhu Jinyang, y Cai Wei, director general de América Latina y el Caribe de la cancillería china, y por el embajador de Colombia en China, Sergio Cabrera.
Su viaje comenzó el domingo desde Chiapas, en México, donde asistió a una cumbre sobre migraciones. Su vuelo hizo una parada técnica en Anchorage (Alaska) y tomó rumbo hacia Pekín.
Se trata de la sexta visita de un presidente colombiano a China, el segundo socio comercial del país y con el que se tienen relaciones diplomáticas desde 1980.
(Le recomendamos: Embajada de China en Colombia revela detalles de visita de presidente Petro a ese país).
🔴 #AEstaHora | El Presidente @PetroGustavo y su comitiva llegan al Aeropuerto Internacional de Beijing para dar inicio a su agenda internacional en China.
Los temas a abordar para Colombia en este país serán: construcción de la Red Férrea del País, Metro de Bogotá, Ruta de la… pic.twitter.com/gnXyYTPWO1
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) October 23, 2023
Según el protocolo chino, el presidente Petro tendrá al menos tres reuniones de alto nivel: con el presidente de la Asamblea Popular, Zhao Leji; el primer ministro, Li Qiang, y el presidente Xi Jinping.
En el Gran Palacio del Pueblo se entonarán los himnos de ambos países y se ofrecerá un banquete.
Vale la pena anotar que, en los últimos meses, el líder chino se ha reunido con mandatarios de América Latina. Sus homólogos de Argentina y Chile, Alberto Fernández y Gabriel Boric, estuvieron la semana pasada y antecedieron la visita del mandatario colombiano. En abril estuvo el presidente de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, y en septiembre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Más noticias
REDACCIÓN EL TIEMPO