¿Qué le sucede a su teléfono si limpia mucho la pantalla con alcohol y papel higiénico? – Dispositivos – Tecnología

El celular es uno de los dispositivos que más se puede contaminar. Su constante uso lo hace vulnerable ante cualquier bacteria o microorganismo que esté en el ambiente, además del sudor y la grasa que dejen los dedos sobre él. 

Por ello, la limpieza del mismo es fundamental, tanto en su pantalla qué es donde más se tiene contacto con las manos, así como en su parte trasera, incluso si tiene protector.

Si es de las personas que tiene en cuenta lo anterior, y acostumbra a limpiar su teléfono móvil, aunque esto es una excelente práctica, también debe tener presente con qué elementos debe desinfectarlo.

(Le puede interesar: Qualcom presenta el ‘mega cerebro’ para celulares 8 Gen 3: un chip tan potente como el de un PC).

Hay quiénes utilizan alcohol y papel higiénico. Aunque este líquido tiene propiedades antibacterianas, no significa que pueda ser beneficioso para su equipo.

De acuerdo con la técnica de dispositivos Tamara Rodríguez, el alcohol puede dañar algunos componentes del smartphone, como afectar el revestimiento de la pantalla, ya que puede hacer que este disminuya su capacidad de reflejo de inmediato o de forma paulatina. Esto significa que con el tiempo las imágenes podrían verse menos nítidas.

“Con un uso frecuente a largo plazo podemos generar un desgaste considerable en la superficie, debido a que hoy en día dichas pantallas vienen con un recubrimiento especial que ayuda a minimizar las suciedades y grasas que se adhieren al teléfono”.

Y añade: “son muy sensibles a cualquier sustancia líquida, como en el caso de las pantallas LED, LCD o plasma, en las cuales se podría dañar los pixeles”, señala Rodríguez para la ‘BBC’. 

¿Por qué no es recomendable limpiar la pantalla del celular con alcohol?

Marcas de tecnología aconsejan no aplicar directamente soluciones líquidas, como el alcohol, en el dispositivo. 

De hecho, marcas de tecnología aconsejan no aplicar directamente soluciones líquidas, como el alcohol, en el dispositivo, ya que la humedad podría entrar en las aberturas.

“Mantenga el alcohol fuera del teléfono. Si accidentalmente entra líquido en el teléfono, apáguelo inmediatamente y llévelo a un centro de atención al cliente autorizado de Huawei”, explica la marca en su Centro de ayuda.

(Siga leyendo: Samsung vs. Apple: ¿cómo se inició la rivalidad entre las dos compañías por la venta de celulares? ).

Por su parte, el papel higiénico o toalla desechable deja pequeñas pelusas, las mismas que entrarían por los orificios del móvil e incrustarse posiblemente en los sensores de la cámara, altavoces, o la misma batería.

¿Con qué debería limpiar su dispositivo?

De acuerdo con el Centro de Ayuda de Apple, lo ideal es utilizar productos que no sean agresivos con su teléfono.

Por ejemplo, un paño de microfibra es perfecto para eliminar impurezas y sin afectar el vidrio de su pantalla con posibles rayones, pues este está hecho de una tela más suave y libre de pelusas.

En cuanto al producto con el que debe asear su dispositivo este debe estar compuesto en su 90 % de alcohol isopropilico, una sustancia que contiene un alto porcentaje de desincrustante para remover la grasa y funciona muy bien para superficies como cristales, espejos y hasta el suelo, de acuerdo con ‘Xataxa’, el portal especializado en tecnología.

Un producto muy diferente al antiséptico, que está hecho con alcohol etílico y que sí puede afectar las propiedades físicas del móvil.

Más noticias 



Fuente