¿Quién fue Augusto Pinochet? – Latinoamérica – Internacional

Augusto José Ramón Pinochet Ugarte fue un militar y político chileno que dirigió el golpe de estado en Chile que derrocó al gobierno del socialista Salvador Allende en 1973. Un año más tarde, se convertiría en el Jefe Supremo de la Nación.

(Lea aquí: Bogotá, en el top de los barrios más caros de Latinoamérica 2022)

De la ciudad de Valparaíso, Pinochet nació el 25 de noviembre de 1915 y sus padres fueron Augusto Pinochet Vera y Avelina Ugarte Martínez.

En 1943 se casó con Lucía Hiriart Rodríguez, hija de Osvaldo Hiriart Corvalán, exsenador del Partido Radical y ministro de Estado. Tuvo cinco hijos: Lucía, Jacqueline, Verónica, Augusto y Marco Antonio.

(Además: Chile: las conclusiones de la reunión entre Boric y los líderes del parlamento)

Según datos recogidos por la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, en 1966 logró el grado de coronel y pasó a dirigir el mando de la IV división.

Dos años más tarde fue nombrado general de la brigada y comandante en jefe de la VI División del Ejército.

El 11 de septiembre de 1973 lideró el Golpe de Estado que derribó al gobierno de la Unidad Popular del entonces presidente, Salvador Allende.

Conmemoración golpe de Estado en Chile

Marchas conmemorando a las víctimas del golpe de estado de 1973 en Chile.​

Foto:

EFE/ Elvis González

Bajo su mando se constituiría en Chile un régimen militar y autoritario que duró hasta 1990. Este periodo se calificó como una época marcada por grandes avances económicos, pero también por denuncias contra el gobierno debido a graves violaciones de los derechos humanos.

(Lea también: Chile: presidente Boric planea cambios en gabinete tras rechazo a Constitución)

Tras su muerte el 10 de diciembre de 2006, fue honrado como excomandante en Jefe del Ejército, pero no como expresidente de la República.

Unos lo consideran un dictador inhumano, mientras otros lo ven como el héroe que salvó a Chile del comunismo.

REDACCIÓN INTERNACIONAL
EL TIEMPO

Más noticias


Fuente