Reapertura de frontera con Venezuela: Acuerdo en Norte de Santander – Otras Ciudades – Colombia


Este jueves en el hotel Casino Internacional de Cúcuta se realizó el ‘Acuerdo de la frontera’, evento al que asistieron los embajadores Félix Plasencia (Venezuela) y Armando Benedetti; y los ministros de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, y de Transporte, Guillermo Reyes.

Al evento fueron convocados distintos representantes de gremios de la región fronteriza y más de 200 empresarios de ambos países; quienes se han mostrado expectantes ante la posible reapertura comercial entre Colombia y Venezuela.

El encuentro fue organizado por la Cámara Colombo Venezolana y la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol), el Comité Intergremial de Norte de Santander y Fedecámaras Táchira.

Le puede interesar: Hombre ‘chicaneaba’ con arma, pero era visto en cámaras de seguridad en Cali

Sin embargo, fue el ministro Guillermo Reyes, quien indicó que en la primera reunión de gabinete con el presidente Gustavo Petro, el ministro Germán Umaña expuso a Petro la necesidad de asistir y organizar un encuentro en la frontera.

El jefe de la cartera de transporte informó que junto a las autoridades locales e Invias visitará los tres puentes fronterizos del área metropolitana de Cúcuta para revisar su estado estructural. Además, señaló que ya entró en contacto con su homólogo, Ramón Celestino Velásquez, en Venezuela.

“Vamos a visitar hoy los puentes de la frontera, vamos a estar preparados para cuando se abran las fronteras (…) Es para mí un honor la posibilidad de la apertura de procesos de cooperación entre los gobiernos a través del vínculo de nuestras carreteras”, señaló Reyes.

Lea también: La historia del colegio de Barranquilla donde dicen que rondan fantasmas

Por su parte, Armando Benedetti, embajador designado de Colombia en Venezuela, declaró unas cortas palabras donde señaló la necesidad de construir un proyecto de ley que permita invertir recursos nacionales en educación, salud e infraestructura en la frontera.

También propuso al canciller Álvaro Leyva que la frontera pueda ser abierta sin restricciones y que se implementen mecanismos digitales para controlar e identificar el paso sobre los puentes fronterizos.

Mientras tanto, el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, recordó que el evento se realiza tras siete años de cierre, “un hecho que nunca debió ocurrir”.

Además: ¿De cuánto es la herencia de Darío Gómez y entre quiénes se repartirá?

También indicó que la reapertura beneficiará a más estudiantes que viven en territorio venezolano. En la actualidad 53 mil niños, niñas y adolescentes acceden al servicio escolar en Norte de Santander.

“Sabemos que la reapertura no será de manera rápida, pero sí será de manera segura, gradual y efectiva. Esperamos que en corto y mediano plazo esas relaciones políticas y comerciales de los dos gobiernos trasciendan a las regiones”, dijo el gobernador.

En el cierre de la jornada se tienen previstos conversatorios para ahondar en temas relacionados con el suministro de hidrocarburos, control de pasos ilegales, propuestas de inversión y transporte, la tasa de cambio y mecanismos de pago, y la creación de zonas económicas especiales. 

CÚCUTA


Fuente