Este lunes el presidente Gustavo Petro sostuvo una reunión con los diferentes partidos de gobierno para discutir sobre el proyecto de reforma tributaria que se presentó el pasado mes al Congreso.
(Lea también: Llamado de Roy Barreras al Gobierno para radicar reforma política mañana)
Lo positivo de esta reunión es que le colocamos cara a dónde va esos rubros
Dos de los asistentes, Gustavo Bolívar y Katherine Miranda, expresaron que una reunión muy productiva con diferentes partidos políticos que reiteraron su apoyo al Gobierno Nacional y también a la reforma triburaria.
“Lo positivo de esta reunión es que le colocamos cara a dónde va esos rubros, esa plata que se va a recaudar de la reforma tributaria”, dijo Miranda.
Para el Gobierno Nacional la prioridad en el dinero recaudado se destinaría a: el pago de la deuda, infraestructura educativa, infraestructura agraria, vías terciarias, compra de tierras y agua potable.
Gustavo Bolívar aclaró que una de las peticiones del presidente es que para mantener las promesas de campaña de inclusión social el monto de recaudo (25.9 billones) para la reforma no puede bajar.

El ministro de Hacienda (firmando), José Antonio Ocampo, durante la radicación del proyecto de reforma tributaria que va por un recaudo inicial de 25 billones de pesos.
César Melgarejo. EL TIEMPO
“De modo que gremio que quiera oponerse a los impuestos que les hemos transmitido desde la reforma, tiene que demostrar una alternativa”, aclaró Bolívar.
(En otras noticias: Reformas políticas comienzan a transitar hoy en el Congreso)
Miranda también detalló que se colocó sobre la mesa propuesta de sobretasa adicional al sector financiero, pasar del 3 al 5, la cual tuvo una buena acogida entre los diferentes sectores políticos.
También se discutió en la reunión sobre cárcel a evasores de impuestos. El presidente Petro dijo que esto podría funcionar si hay penas alternativas “pero si censurar social y jurídicamente a quien no paga impuestos”, afirmó Gustavo Bolívar.
REDACCIÓN POLÍTICA
Fuente