Del 24 al 31 de julio, los amantes del deporte podrán disfrutar de la primera edición del Tour de Francia Femenino 2022, el cual pretende ser la carrera por etapas más importante del calendario UCI Women Tour -denominación que se le otorga a las carreras más importantes en el mundo del ciclismo femenino.
La antioqueña Paula Patiño, perteneciente al equipo Movistar, es la única representante de Colombia que se encuentra concursando por el podio. En su primer recorrido, que constaba de 81.7 km entre la Torre Eiffel y los Campos Elíseos, obtuvo el puesto 35, en el mismo tiempo que la ganadora, Lorena Wiebes.
Patiño ha afirmado que está muy feliz y orgullosa de hacer parte de este histórico evento: “Ser la única colombiana en el inicio del Tour de Francia es un orgullo grande. Siento a la vez una gran responsabilidad, pero siempre con mucha ilusión de hacerlo muy bien. Sé que todo un país está apoyándome, enviándome su mejor energía”, dijo ella a los voceros de su equipo.
(Lea además: Nairo Quintana: la millonaria suma que ganará por ser sexto en el Tour).
¿Cómo le fue en la primera etapa?
En su primera aparición en París, la ciclista hizo todo lo posible para ayudar a su compañera de equipo Emma Cecilie Norsgaard. Gracias a esta ayuda, la deportista danesa logró ocupar el quinto puesto en la clasificación, teniendo un buen rendimiento durante la jornada inicial.
Por medio de su cuenta de Instagram, la oriunda de Antioquia aseguró que ese había sido un “día histórico para el ciclismo femenino” y agradeció a los compatriotas que la habían acompañado en el recorrido, a su equipo y a su familia por darle ánimo: “Gracias a todos los colombianos que nos acompañaron hoy, incluyendo parte de mi familia y a todos los que nos apoyaron por las pantallas”.
(Lea además: Lo que debe tener en cuenta al momento de empezar a montar bicicleta).
(Lea además: Jonas Vingegaard: de lavar pescado a ganar el Tour de Francia, video).
Patiño no la tendrá fácil en esta competencia, pues los nombres que más suenan como fuertes rivales son los de la danesa Demi Vollering (Team SD Worx), ganadora de la Vuelta al País Vasco; la francesa Juliette Labous (Team DSM), vencedora de la Vuelta a Burgos; y la estadounidense Kristen Faulkner (Team BikeExchange), quien fue campeona de la montaña en el Giro de Italia y subcampeona de la Vuelta a Suiza.
Este lunes, 25 de julio, la colombiana volverá a las calles de Francia y competirá durante 134 kilómetros para mejorar su tiempo en la segunda etapa.
Más noticias
Piqué: inesperada reacción al escuchar los abucheos y gritos de ‘¡Shakira!’
Colombia, a todo o nada por la final de la Copa América femenina
Programación deportiva para este lunes 25 de julio
Luis Díaz perdería a otro compañero en el Liverpool
Xavi Hernández: la dura petición que hizo a dirigentes del Barcelona
Tendencias EL TIEMPO
Fuente