Visa americana: consulte si fue aprobada por Embajada de Estados Unidos – EEUU – Internacional

Un ciudadano de un país extranjero -como Colombia- que quiera ingresar a Estados Unidos debe, por lo general, obtener primero un visado estadounidense, el cual se coloca en el pasaporte del viajero, el documento de viaje emitido por el país del que es ciudadano.

(Lea también: Visas para turistas a Estados Unidos: resuelva las dudas más frecuentes)

Hay dos tipos de visado. Por un lado, las visas de no inmigrante, otorgadas a ciudadanos extranjeros que desean ingresar a los Estados Unidos de manera temporal, por turismo, tratamiento médico, negocios, trabajo temporal, estudio u otras razones similares. Y están, por el otro, las visas de inmigrantes, otorgadas a los ciudadanos extranjeros que tienen un propósito de vivir permanentemente en los Estados Unidos.

(Además: Pasos para solicitar una visa de estudiante en EE. UU.)

Una de las preguntas más comunes es cuánto tiempo tomará procesar la visa y ser informado sobre el estado de su solicitud. Pues bien, se debe tener en cuenta que cada solicitud de visa es única y el tiempo de procesamiento varía según cada caso.

Además, debido a la pandemia de covid-19, las embajadas y consulados de EE. UU. están operando a capacidad reducida y actualmente solo tienen recursos disponibles limitados para procesar solicitudes de visa, lo que puede retrasar la emisión de la visa.

(Siga leyendo: ¿Tiene entrevista para visa de inmigrante de EE. UU.? Tenga en cuenta esto)

La página de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, sin embargo, aclara que usted puede rastrear el estado de su solicitud de visa en este enlace.

Visa

Luego de la entrevista se le notificará la resolución de solicitud.

Si usted vive en Colombia, debe tener en cuenta también el proceso a seguir. Cuando usted tramita la visa americana, el último paso es asistir a una entrevista en la embajada de Estados Unidos, en Bogotá. Allí se adelanta un control de seguridad con un agente consular y una revisión a la solicitud con los respectivos documentos.

(Puede leer: ¿Puedo teletrabajar en Estados Unidos con mi visa de no inmigrante?)

Al finalizar esa entrevista con el representante consular de la embajada, se le notificará la resolución de solicitud. En caso de que esta sea favorable, se estampará la visa americana en el pasaporte del solicitante. Esta se enviará en un plazo de cinco a siete días hábiles (a partir de la aprobación de la visa) a la sucursal de DHL que el ciudadano haya elegido.

Más noticias


Fuente