El auditorio Luis Guillermo Henao, de la Fábrica de Cultura de Barranquilla, recibirá este sábado 21 de octubre, una visita muy especial. El escenario acogerá la puesta en escena: ‘Yo Meira: A nadie doy mi soledad’, dirigida y protagonizada por la artista Maribel Abello Banfi, que retorna a la ciudad luego de presentarse en el teatro de Bellas Artes, de La Habana, Cuba.
(Puede leer: Mineducación socializa la Ley de Gratuidad en Educación Superior en la Uniatlántico)

Maribel Abello interpreta a Meira adulta.
“Yo Meira” es un viaje a lo profundo del alma humana, una conversación a dos Meiras, explorando la soledad, la fragilidad y la resistencia en un mundo en constante cambio.
En él, Maribel Abello Banfi encarna a Meira adulta e Isabella Gómez a Meira joven. La música también juega un papel importante en la historia, ambientando la obra con las melodías creadas por el músico Alonso Villa, que crean una dimensión única que cautiva al público en la experiencia.
(Además: Barranquilla espera la visita del presidente Petro con ‘Gobierno Escucha’ este viernes)
Este plan de sábado es una oportunidad para que el público barranquillero se encuentre con el teatro
Para la secretaria de Cultura y Patrimonio del Distrito de Barranquilla, María Teresa Fernández, este plan de sábado es una oportunidad para que el público barranquillero se encuentre con el teatro y además con el legado de la gran poetisa Olga Isabel Chams Eljach, más conocida por su seudónimo, Meira Del Mar.
(También: La insólita modalidad que usaba un sujeto para cometer delitos informáticos con robot)
La obra además permite descubrir el importante aporte que comunidades migrantes le han brindado a la historia, cultura e identidad barranquillera.
Este proyecto es ganador del Portafolio de Estímulos del Distrito de Barranquilla, en la categoría Beca para la circulación local: temporada teatral Distrito de Barranquilla, y se ha convertido en un referente del teatro contemporáneo de la ciudad. La obra ofrecerá dos funciones gratuitas, a las 5:00 p. m. y a las 7:00 p. m.
Flor Díaz Ospino
Escríbeme a flodia@eltiempo.com