Bloqueo de vía en el Valle por protesta de indígenas – Cali – Colombia


Unos 200 manifestantes dicen que venían en conversaciones con el viceministro del Interior, Gustavo García, quien les pidió tiempo para llegar, decidieron realizar bloqueos intermitentes, dan paso cada tres horas, en el kilómetro 51 sector La Guinea.

(Puede leer: Atracan a estudiante universitario durante protesta por inseguridad en Cali)

El domingo pasado el congresista del Pacto Histórico, José Alberto Tejada, medió para levantar el bloqueo en la vía del centro del Valle del Cauca.

Sin embargo, comunidades indígenas anunciaron nuevos bloqueos en la Vía al mar. El plantón se está realizando en el sector de La Guinea, entre Cisneros y Dagua, Valle del Cauca. Los indígenas denunciaron que siguen siendo víctimas de amenazas por grupos al margen de la ley.

Los indígenas, junto con otras organizaciones de negritudes y campesinos rechazan el megaproyecto que en esa zona se ha propuesto realizar el Grupo Energía Bogotá, GEB, consistente en instalar varias torres de transmisión de energía en sus territorios.

Según los manifestantes, el GEB no ha adelantado los procesos de Consulta Previa, razón por la cual, dicen, sus derechos han sido vulnerados.

El ministro del Interior, Alfonso Prada, delegó al viceministro García, quien con el viceministro del Diálogo Social, Julián Rivera, busca concertar una reunión este martes con los indígenas, sectores sociales, la Alcaldía de Ginebra, la Gobernación del Valle y representantes del proyecto.

(Le recomendamos: Choques entre comunidades afro e indígenas por tierras en el norte del Cauca)

“El martes (hoy) estaremos en Ginebra con su comunidad promoviendo el diálogo y fortaleciendo el cambio por la vida”, dijo García a medios de comunicación.

“Le hacemos un reconocimiento a Alberto Tejada, el representante a la Cámara por el Pacto Histórico. Su mediación evitó que este conflicto se extendiera y que tengamos luces de solución este martes”, manifestó Yulieth Cuchillo, indígena y vocera de los manifestantes. 

Lea más noticias de Colombia

Alerta roja en 99 municipios por inundaciones y deslizamientos debido a lluvias


Fuente