Durante estas fiestas, los buenos recuerdos son esenciales y las fotografías pueden lograr congelar el tiempo y volver al pasado en cuestión de segundos.
Es posible que, durante las anteriores Navidades, usted haya intentado tomar diferentes fotos, pero tal vez no salían como esperaba y desistió.
Factores como la luz, la óptica y la composición son decisivos para que un momento quede bien capturado. Si tiene en cuenta estas características, podrá tomar fotografías increíbles con el celular.
Así que las excusas de no tener una cámara profesional quedaron en el pasado, aquí le traemos un listado de claves o trucos para realizar excelentes retratos y quedar con unas auténticas fotos de “revista”.
(Le puede interesar: Papá Noel, niño Dios o los Reyes Magos: ¿quién da los regalos en el mundo?).
Limpiar la óptica

El primer paso es limpiar la cámara.
Es importante resaltar que en el constante uso del celular, es posible que los dedos por error toquen la óptica o cámara. Esto genera manchas o suciedad que claramente se va a notar en la fotografía.
Por esto, lo recomendable es que antes de empezar la sesión, usted limpie muy bien el objetivo, con ello inmediatamente mejorará la imagen.
Además, este paso disminuirá las posibilidades de resultados borrosos o con extrañas texturas.
Mejorar la estabilidad

Ponga el celular sobre algo firme y capture los mejores momentos de esta Navidad.
Tal vez parezca absurdo pero el tener firme el celular es crucial para obtener fotos aún mejores.
Para eso, lo recomendable es tomar el móvil con las dos manos y usar el obturador de la pantalla.
(Siga leyendo: Los países que le piden certificado de vacunación al trineo de Papá Noel).
Si siente que tiembla mucho, lo mejor es buscar la forma de realizar un soporte. Lo más práctico son libros o la mesa.
Todo depende de su practicidad y creatividad. Recuerde ubicar el dispositivo a la altura de los ojos para evitar posiciones incómodas.
Encontrar buena luz

Con luz, las imágenes son mejores.
Anteriormente se decía que las fotografías eran dibujos con luz y claramente este factor es muy importante. Así que tenga en cuenta la posición y la cantidad.
Lo más recomendable es que la fuente lumínica se encuentre en frente. Así la imagen quedará más uniforme y con más detalle.
Si está ubicada detrás, las imágenes quedarán, como comúnmente se llama, a ‘contraluz’. Si es encima, las ojeras se marcarán y si es de lado creará un ‘claroscuro’ en el que una parte del rostro no se verá o quedará más oscura.
Ser asertivo con la composición

El secreto está en los detalles.
Uno de los mayores secretos de un buen fotógrafo es la composición. Si usted ubica mejor los elementos que aparecen en la foto, la imagen puede cambiar en tan solo unos segundos.
Existe algo llamado ‘La ley de tercios’, la cual consiste en ubicar al sujeto más a la derecha o más a la izquierda. Este detalle le dará un toque más profesional.
(Lea también: Alumbrados de Medellín tendrán horario especial para este 24 de diciembre).
Evite cortar las piernas de las personas justo en la rodilla. Cuide su fondo, ubíquese en la mejor pared de su casa, deje un poco de espacio en la parte superior de la cabeza y a los lados de la persona.
Evitar el zoom

Lo mejor para mantener la calidad de las imágenes es acercarse.
El Zoom es una herramienta diseñada para facilitar la toma de fotografías. Sin embargo, le puede hacer pasar una mala jugada.
Resulta que los sensores de las cámaras móviles son bastante pequeños, por lo que, si usted llega a esforzarlos demasiado, el resultado no será el mismo.
Entonces si llegase a abusar del zoom, la imagen le quedará pixelada, sin nitidez y seguramente no sería digna de compartir.
Así que por muy aparatoso que sea, lo mejor es acercarse al sujeto y obturar desde una distancia más corta.
El flash como último recurso

Tanto para cámara frontal como para cámara trasera lo mejor es evitar el flash.
Así como el zoom, el flash es bueno usarlo, pero no abusar de él. Es mejor buscar un lugar con luz y dejar esta opción como último recurso.
(Además: En vivo: siga el vuelo de Papá Noel entregando regalos por todo el mundo).
Y aunque la herramienta puede funcionar bien en espacios oscuros, lo más probable es que las fotografías queden con algunos ojos rojos, haya una luz extraña, ilumine más unas partes que otras y que se pierda el color de la imagen. Por ejemplo, si usted está en una atmósfera cálida, la foto no mostrará eso.
La magia de la edición

Las aplicaciones de edición son perfectas para descargar en el celular.
Este paso no es fundamental, pero el usar retoque en algunas fotografías pueden mejorar sin duda el resultado de las imágenes.
Algunos de los programas más fáciles de usar son: KineMaster, InShot, Quik y Magisto.
Con estas aplicaciones usted podrá modificar la nitidez, el color, la temperatura, entre otros.
Más noticias
‘Colombianadas’: algunas tradiciones y detalles de ‘lo nuestro’
El capítulo de Navidad más triste de la aclamada comedia ‘El Chavo del 8’
Video: ‘Papá Noel’ persiguió y capturó a ladrón que robó una cartera
Cuatro historias de niños a los que les cumplieron sus deseos en Navidad
¿Sabe usted cuáles eran los animales que estaban con Jesús en el pesebre?
Tendencias EL TIEMPO
Fuente