Indira Barrios: destituida de la Gobernación de Arauca por el Gobierno – Gobierno – Política

“Retirar del servicio a la doctora Indira Luz Barrios Guarnizo” es la orden que se lee en el decreto 2593 del 23 de diciembre, firmado por Alfonso Prada, Ministro del Interior, con respecto a quien fungía como gobernadora encargada de Arauca.

El anuncio de la noticia era inminente, según conoció EL TIEMPO. De hecho, a la gobernadora ya se le había notificado la decisión de la cartera del Interior. Barrios Guarnizo había sido acusada de realizar un viaje a Cancún (México), del 16 al 21 de octubre de 2022, sin autorización del Ministerio del Interior.

(Le puede interesar: Gobernadora de Arauca denuncia que la están extorsionando por un video íntimo).

Indira Luz Barrios Guarnizo, exgobernadora encargada de Arauca

El proceso administrativo de abandono de cargo lo inició el presidente Gustavo Petro con el decreto 2305 del 24 de noviembre, con el fin de esclarecer si las acusaciones eran ciertas.

En su defensa, la exgobernadora encargada había asegurado que ella misma decretó una licencia ordinaria no remunerada mediante la cual “salió del país a atender asuntos de índole personal”.

Además, ella afirmó que la Procuraduría “ha estimado que el uso de licencias ordinarias no remuneradas o de vacaciones por parte de los gobernadores para salir del país no requiere o no exige a estos funcionarios tramitar una autorización ante el Ministerio del Interior, salvo que se trate de una misión oficial”.

(Entérese: La aclaración de Petro a los anuncios de Dussán sobre la plata de las pensiones).

Entre los medios de prueba presentados por la exgobernadora encargada, ella pretendía evidenciar que el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, presuntamente también había salido del país en 2021 con dirección a Cancún sin el permiso respectivo.

En ese sentido, el Ministerio del Interior decidió negar los medios de prueba solicitados por Barrios Guarnizo, debido a que “no es materia de discusión en este
procedimiento administrativo” y declaró “la vacancia definitiva del cargo de gobernador(a) del departamento de Arauca”.

La exgobernadora encargada de Arauca, no obstante, aún puede recurrir a un recurso de reposición en contra de este acto administrativo durante los siguientes diez días hábiles, a partir de la fecha de expedición del decreto.

La queja en contra de ella fue presentada el pasado 16 de noviembre ante la Presidencia de la República por Lina María Garrido, representante de Cambio Radical por Arauca, y Willington Rodríguez, diputado en la Asamblea araucana.

(Infórmese: ‘Hagan más y hablen menos’: Roy Barreras tras declaraciones de Jaime Dussán).

Indira Luz Barrios Guarnizo, gobernadora encargada de Arauca, fue destituida de su cargo.

Foto:

Gobernación de Arauca

Gobernación de Arauca, nuevamente ‘huérfana’

Exgobernador de Arauca José Facundo Castillo.

Indira Luz Barrios Guarnizo, nacida en San Juan Nepomuceno (Bolívar), no alcanzó a desempeñarse como autoridad en el departamento de Arauca por un año, puesto que se había posesionado el pasado 21 de febrero de 2022 mediante un decreto emitido por el Gobierno del expresidente Iván Duque.

La llegada de Barrios Guarnizo al cargo se debió a que José Facundo Castillo, quien era el gobernador titular, fue acusado por la presunta comisión de los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación, relacionado con un contrato del Plan de Alimentación Escolar (PAE).

(Siga leyendo: Las dos fichas de Petro que rechazaron ser candidatos para las elecciones 2023).

Santiago Carmona Caraballo
REDACCIÓN POLÍTICA


Fuente