LEA TAMBIÉN

‘El Fresa’ no es el único creador de contenido que las autoridades detienen a su llegada a territorio venezolano, pues en meses pasados capturaron a ‘Leito Oficial’ y a Nelson Soto.
¿Por qué capturaron a ‘El Fresa’, joven ‘tiktoker’?
El joven, cuyo nombre de pila es Ángel Ignacio Cárdenas Bravo, constantemente compartía videos en redes sociales de su vida en Estados Unidos tras abandonar Venezuela.
Contaba con alrededor de 218 mil seguidores en la plataforma TikTok y algunos de sus videos superaban el millón de visualizaciones.
‘El Fresa’ o ‘Fresa El Elemento’. Foto:Redes sociales
Sin embargo, por su situación migratoria, autoridades de Estados Unidos lo detuvieron y decidieron deportarlo en un avión junto a decenas de venezolanos.
Tan pronto aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía en Venezuela, lo capturaron. El fiscal Tarek William Saab señaló ‘El Fresa’ fue “aprehendido” para ser imputado por el Ministerio Público.
LEA TAMBIÉN

Algunos videos de ‘El Fresa’ en TikTok superaban el millón de reproducciones. Foto:Redes sociales
Lo acusan de estos delitos:
- Incitación al odio
- Llamado a la intervención militar.
“Dicho sujeto a través de las redes Sociales incita al Odio y a una intervención militar en Venezuela“, reiteró el Ministerio Público.
¿Qué dijo ‘El Fresa’ de Diosdado Cabello?
“Diosdado, becerro…”, señaló en uno de los metrajes que subió a plataformas digitales.
El propio Diosdado Cabello celebró su captura: “Llegó ‘El Fresa’, me pasó por el lado y yo sabía quién era. Pero como dicen por ahí, la lengua es el castigo del cuerpo”.
LEA TAMBIÉN

‘El Fresa’ al ser capturado en Venezuela. Foto:Instagram: @mpublicove
Además, Cabello aseguró que últimamente no estaba recibiendo tantos insultos: “Yo estoy extrañando eso, ya casi no se meten con mi familia ni nada”.
Por su parte, el presidente Nicolás Maduro bromeó con la deportación de ‘El Fresa‘ durante un discurso reciente: “Resulta que lo estaba esperando Diosdado, su amigo. Vueltas que da la vida. Nosotros estamos tranquilitos”.
‘Leito Oficial’ y Nelson Soto, otros ‘tiktokers’ capturados en Venezuela
El cuestionado tiktoker ‘Leito Oficial’ también fue deportado desde Estados Unidos y capturado por las autoridades venezolanas por los delitos de incitación al odio y lucro por trabajo de niño o niña.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) lo había detenido justo cuando se viralizaron unos videos suyos, en los que alentaba a ocupar casas en Estados Unidos, citando “una Ley”.
‘Leito Oficial’, ‘tiktoker’ capturado. Foto:Redes sociales
LEA TAMBIÉN

Días después, en otro vuelo de deportados arribó a Venezuela el creador de contenido Nelson Soto, quien en la red social TikTok tenía un perfil denominado ‘Hagan la diferencia’ con casi un millón de seguidores.
Soto es conocido por videos en los que hablaba de migrar a Estados Unidos, lanzaba críticas a Nicolás Maduro y hasta defendía a ‘Leito Oficial’.
Nelson Soto fue deportado desde Estados Unidos a Venezuela. Foto:Redes sociales.
El hombre de ‘Hagan la diferencia’ fue acusado por parte del Ministerio Público de Venezuela por los cargos de incitación al odio y falsa noticia. Tanto él como ‘Leito Oficial’, y ahora ‘El Fresa’, están encarcelados.
LEA TAMBIÉN

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS