

SpeedFolding
Adam Lau/Universidad de California Berkeley
SpeedFolding
Este aparato logra dejar sin arrugas de 30 a 40 prendas por hora
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Si no le gusta la idea de doblar la ropa de su casa porque puede ser una tarea abrumadora, este es el invento adecuado para que esa labor deje de ser obligatoria para usted.
Una de las funciones principales que tienen los robots en este mundo es facilitarle las actividades cotidianas a los seres humanos. Aunque la ciencia ha llegado muy lejos en el siglo XXI, este es un invento que le puede ahorrar mucho tiempo y energía a cualquier persona. Se trata de un robot que han creado los científicos de la Universidad de California en Berkeley para que se encargue de doblar cuarenta prendas de su clóset por hora.
(Le puede interesar:Los ‘Transformers’ reales que asombran por su tamaño en Japón).
El proyecto se llama SpeedFolding un robot que hace posible que sus prendas queden sin una sola arruga. Esto se debe a su sistema bimanual que sigue al pie de la letra las líneas de plegado y configuración que usted le ordene, así lo aseguran en la página oficial del invento.
Otro aspecto positivo del invento es que aprendió más de 4.000 movimientos de los que realiza un ser humano al doblar su ropa. De hecho, no excluye el color de una prenda o el tipo de tela con la que está confeccionada. Además, sus creadores participarán en la Conferencia Internacional sobre Robots y Sistemas Inteligentes de 2022 que inició este 23 de octubre y finaliza el 27 en Kyoto, Japón.
Sin duda alguna, el SpeedFolding va a ser muy útil para quienes no tienen el tiempo de ordenar sus prendas y mantendrá en orden en su armario.
(Lea también:Así es el plan para que Medellín tenga su propio servicio de drones mensajeros).
Funciona con ocho sensores de gas para detectar el tipo de trago. Primero, crea una sola matriz de señales sobre la base de moléculas de olores de muestra, con ello, el algoritmo de aprendizaje automático, junto con la computadora análitica, dan el resultado de la bebida alcohólica.
(Siga leyendo:Fabricantes de robótica se niegan a ponerles armas a sus robots).
Para comprobar el experimento, los investigadores de la universidad de Sydney utilizaron seis diferentes tipos de whiskys con etiqueta roja y negra: Ardbeg, Chivas Regal y el Macallan de 12 años. En un lapso de cuatro minutos, el robot logró descifrar la bebida correctamente. ¿Usted usaria estas dos creaciones?
Más noticias
Tecnologías digitales suponen 40 % de emisiones de efecto invernadero en Europa
Científicos controlarían cucarachas para salvar vidas en terremotos
‘Robocop’ ya identifica a quienes arrojan basuras en Medellín
Google muestra robots capaces de comprender órdenes y servir a sus dueños
¿Le gustan el manga y el anime? Esta es la versión de Tinder para ‘otakus’
Tendencias EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.
Fuente