Alrededor de las protestas que ocurrieron el pasado domingo, 23 de octubre, se generaron toda clase de interrogantes y hasta acusaciones. En Bogotá se registraron afectaciones al orden público y propiedades privadas, también hubo captura y retención de presuntos miembros de la denominada ‘primera línea’ por conductas vandalicas.
En medio de esta situación se produjeron algunos hechos que produjeron polémica, entre ellos, la posible intervención del viceministro del Interior, Gustavo García, en un procedimiento de captura de tres personas que, al parecer, son miembros de la ‘primera línea’. Su intervención ya recibió un reclamo ante la Procuraduría por extralimitación de funciones.
Y, ahora, la Comisión Primera del Senado solicitó un debate de control político en la que pide que desde la administración nacional y distrital haya respuesta y se informe por lo que sucedió durante la jornada del pasado 23 de octubre, específicamente, en la localidad de Kennedy, donde se registraron diferentes ataques y hasta la camioneta del director de la Policía fue vandalizada.
Por eso, la Comisión solicita la presencia del viceministro del Interior, el director de la Policía Nacional, el Mayor General Henry Armando Sanabria, al ministro de Defensa Iván Velásquez, a la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, al Fiscal General, Francisco Barbosa y al Secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, Aníbal Fernández de Soto, para que respondan ante el Parlamento.
En esa línea, la Comisión insta a que el viceministro del Interior explique en qué consistió su participación oficial en los hechos públicos, que se conocieron por medio de videos, que lo involucran en la presunta intervención de un procedimiento de captura que adelantó la Policía, de tres personas que al parecer hacían parte de la llamada ‘primera línea’ y que habrían vandalizado la camioneta del director Sanabria.
“(…) ¿De la misma forma con qué autoridades públicas se entrevistó en el citado espacio? Con qué ciudadanos civiles entró usted en contacto, ¿cuáles son sus nombres, ¿cuál fue el contenido de la conversación y que decisiones se tomaron?”, es uno de los cuestionamientos que plantea la comisión.
EN DESARROLLO…
Fuente