Durante el pasado puente festivo se realizó una edición más del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez. Jóvenes del Valle del Cauca, Chocó, Cauca y Nariño llegaron a Cali para mostrar lo mejor de su talento. ¿Pero cuántos de ellos pueden hacer una carrera relacionada con la música en una universidad privada? La respuesta es obvia, muy pocos.
(Puede leer: Defensores de animales piden un fin de año sin pólvora en Cali)
Para comenzar a cerrar esa brecha, la Corporación Manos Visibles y la Universidad Icesi crearon el Fondo Pacífico Master Beat que entregará a jóvenes artistas y productores del Pacífico colombiano diez becas para estudiar programas de pregrado de música. Manos Visibles pone el 50% de la beca e Icesi el otro 50%.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de The Warner Music Group / Blavatnik Family Foundation – Social Justice Fund.
“Buscamos fortalecer el liderazgo juvenil en el Pacífico y además ayudar a que se genere toda una plataforma de producción musical y del siguiente nivel de las músicas del Pacífico en el territorio”, afirmó Paula Moreno, presidente de la Corporación de Manos Visibles.
Moreno, quien fue Ministra de Cultura, agregó que convocan a artistas, de entre 16 y 25 años, que busquen ampliar su impacto y producir nuevos sonidos del Pacífico para el Pacífico.
(Le puede interesar: Indígenas invitan diálogo con Petro por ultimátum de desalojar tierras en Cauca)
Agregó que los jóvenes que hagan parte de escuelas de música y procesos comunitarios tendrán más opciones para ganarse las becas.
El programa de Música de la Universidad Icesi está a la vanguardia y capacita a sus estudiantes en las herramientas y técnicas que se estén utilizando en los centros de producción musical más avanzados del mundo.
Esteban Piedrahíta, rector de Icesi, indicó que con Manos Visibles “hemos venido trabajando desde hace muchos años, durante los cuales hemos tenido becas para jóvenes del Pacífico en formación en gestión pública, en formación en gestión empresarial y en educación para formar docentes afrodescendientes. Ahora, con motivo del Petronio, lanzamos diez becas para nuestro programa de música”.
Piedrahíta destacó que el programa de música de Icesi es el único del suroccidentente del país que tiene énfasis en producción y es especializado en música contemporánea y popular. Además, tiene los estudios más modernos del país, diseñados por una empresa estadounidense.
(Siga leyendo: Intento de motín en estación de Policía de Cali con 771 % de hacinamiento)
Los jóvenes del pacífico interesados podrán postularse hasta el 2 de septiembre a través de la página web de Manos Visibles www.manosvisibles.org deberán cumplir con los requisitos académicos exigidos por la universidad y contar con un apoyo familiar para residir en Cali durante la duración total de la carrera.
Lea más noticias de Colombia
Con bloqueo en vía al mar, en Nariño, indígenas Awá piden atención del Gobierno
La historia del hombre que envenenó a sus hijos y ahora pagará 60 años de cárcel
Fuente